18 C
Santander
viernes, marzo 21, 2025

El IPC se dispara al 4% en septiembre, la tasa más alta desde hace 13 años

El INE lo achaca al encarecimiento de la electricidad y el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 4%, siete décimas por encima de la de agosto y la más alta en 13 años, debido el encarecimiento de la electridad, según los datos avanzados publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de septiembre, el más elevado desde septiembre de 2008, cuando la inflación se situó en el 4,5%, el IPC interanual encadena su novena tasa positiva consecutiva.

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor este mes que en septiembre del año pasado.

También influye, aunque en menor medida, el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el hecho de que los precios de los paquetes turísticos bajaron menos en septiembre de este año de lo que lo hicieron en igual mes de 2020.

En tasa mensual, el IPC encadenó su segundo repunte consecutivo al subir un 0,8% en septiembre, tres décimas más que en agosto y su mayor alza mensual desde el pasado mes de abril.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en septiembre tres décimas, hasta el 1%, con lo que se sitúa tres puntos por debajo de la tasa del IPC general. Se trata de la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en 1986.

En el noveno mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 4%, siete décimas más que la registrada el mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,1% en tasa mensual.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último