El Ibex 35, que ayer logró aguantar el primer impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump, en el Día de la Liberación’, este viernes se hundía un 6% a media sesión ante las alertas de una posible recesión de la economía global, lastrado principalmente por la caída de los bancos que alcanza un 10%.
Wall Street, ayer sufrió su peor jornada desde la pandemia con el S&P cayendo el 4,8% y el Nasdaq, un 5,97%, y es que el JPMorgan, dan una mayor probabilidad a una recesión de la economía mundial para finales de este mismo año, con un 60% de que acabe ocurriendo.
En España los bancos sufrían un golpe bursátil superior al 10%, que en los casos de BBVA y Sabadell superan incluso el 11%, que llegaba a poner en riesgo la cota psicológica de los 12.000 puntos. Indra sucumbía también al pánico y protagonizaba caídas superiores al 11% a las 12.30 horas. Repsol, Grifols y Arcelormittal sufrían pérdidas de más del 6%. Sólo Puig escapaba del rojo, con una leve subida del 0,6%.
La oleada de ventas en la Bolsa española era mayor que en el resto de Europa al imponerse el nerviosismo ante el menor negocio de sus socios europeos, vitales para sostener el crecimiento económico en España. Sólo Milán protagonizaba a medio sesión un castigo mayor que el Ibex, con un desplome superior al 6%. Alemania y Francia se anotaban pérdidas del entorno del 4%, mientras que Londres cedía más de un 3%.
El petróleo continuaba su caída y se situaba por debajo de los 70 dólares el barril de Brent, de referencia en Europa, ante la sombra de un menor consumo por la previsible caída de actividad. El dólar, por su parte, seguía perdiendo posiciones frente al euro, con un tipo de cambio del 1,105 dólares.