16.6 C
Santander
viernes, enero 24, 2025

El FMI rebaja en medio punto (5,7%) el crecimiento de España este año

Para 2022, pese a la mejora de seis décimas del Fondo, hasta el 6,4%, también se encuentran alejadas de las del Ejecutivo, que las dejó sin modificaciones en el 7%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), ha publicado este martes, las últimas previsiones que ha supuesto una revisión a la baja de cinco décimas en comparación con su estimación anterior, difundida en julio, por lo que ahora se queda en el 5,7% de su Producto Interior Bruto (PIB).

El descenso de las previsiones de crecimiento económico de España se enmarca en una rebaja generalizada de las estimaciones para las economías avanzadas en 2021. Según se desprende del informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, donde se recogen todos estos datos, el conjunto de países desarrollados crecerá un 5,2% este año, lo que supone cuatro décimas menos que la previsión de julio.

En lo que respecta a la zona euro, el FMI ha decidido elevar en cuatro décimas el crecimiento conjunto de los Diecinueve, hasta el 5%. Esta mejora se debe a las revisiones al alza de Italia (nueve décimas más, hasta el 5,8%) y Francia (cinco décimas más, hasta el 6,3%), que han compensado así los descensos de España y Alemania (cinco décimas menos, hasta el 3,1%).

Respecto al resto de economías avanzadas que se desglosan en el informe publicado este martes, el Fondo ha revisado a la baja el crecimiento de Estados Unidos en 2021 en un punto porcentual, hasta el 6%, al tiempo que la expansión de Reino Unido se ha ajustado hasta el 6,8%, dos décimas menos, y la de Japón se ha situado en el 2,4%, cuatro décimas menos.

PREVISIONES 2022

Con respecto a 2022, el FMI considera que España se mantendrá a la cabeza de la recuperación entre las economías avanzadas. Así, ha elevado hasta el 6,4% su proyección de crecimiento del PIB para el año que viene, seis décimas más que la proyección anterior.

Para el conjunto de la zona euro, el Fondo ha dejado sin cambios el crecimiento económico en el 4,3%. Por países, Italia también se ha quedado invariable, con una expansión del 4,2%, mientras que Francia crecerá un 3,9% el año que viene, tres décimas más, y Alemania avanzará un 4,6%, cinco décimas más.

PARO Y PRECIOS

El organismo con sede en Washington considera que los precios cerrarán 2021 con un incremento del 2,2%. En abril, la proyección era que la inflación cerraría este año situada en el 1%. La consideración para 2022 se ha elevado en tres décimas respecto a hace medio año, hasta el 1,6%.

Las previsiones del FMI para el PIB de España en 2021 se quedan más alejadas que las del Gobierno, que el pasado mes de septiembre decidió dejarlas sin cambios en el 6,5%. Para 2022, pese a la mejora de seis décimas del Fondo, hasta el 6,4%, también se encuentran alejadas de las del Ejecutivo, que también las dejó sin modificaciones en el 7%.

La tasa de paro, la entidad prevé que cierre 2021 situada en el 15,4%, lo que supone una mejora de 1,4 puntos porcentuales en comparación con la previsión de abril. Asimismo, para el año que viene el Fondo espera que el desempleo alcance el 14,8%, un punto porcentual menos que lo que esperaba en el mes de abril.

Publicidad
spot_imgspot_img

ENCUESTA:

¿Pedro Sánchez adelantará las elecciones generales en octubre por la presión de sus socios?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Artículo anterior
Artículo siguiente

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último