15.3 C
Santander
jueves, abril 24, 2025

El discurso más Sanchista del Rey Felipe VI por Nochebuena

El Monarca a hecho suyos los principales ejes de la acción de Gobierno.al menos, los del PSOE. su defensa a ultranza de la Constitución marcando diferencias con Podemos

El Rey, Felipe VI ha hecho suyos los principales ejes de la acción de Gobierno. Al menos, los del PSOE. Porque se puede entender como una diferencia sustancial con el socio minoritario de la coalición, Unidas Podemos, su defensa a ultranza de la Constitución.

El monarca ha recordado que la Constitución «ha sido y es la viga maestra que ha favorecido nuestro progreso, la que ha sostenido nuestra convivencia democrática frente a las crisis». «Merece por ello respeto y lealtad«, ha dicho frente a todos aquellos que cuestionan el régimen del 78.

En una clara sintonía entre La Moncloa y La Zarzuela. Felipe VI se ha mimetizado con los mensajes del presidente Pedro Sánchez en su discurso de esta Nochebuena del 2021. El Rey ha expresado su «satisfacción» con el proceso de vacunación en España y ha reclamado a las instituciones y la clase política en general «entendimiento», «colaboración» y «consenso» para garantizar «una mayor estabilidad».

En relación al Rey Emérito, Juan Carlos I, su padre, en ningún momento ha hecho referencia a su posible vuelta a España, al igual que hace el propio Gobierno español cunado se le pegunta por ello.

En su primera parte del discurso, El Rey, se ha referido a los habitantes de La Palma, afectados por el volcán y a la pandemia del coronavirus. Sobre lo ocurrido en la isla, Felipe VI ha asegurado a los palmeros que cuentan con «el compromiso de todas las Administraciones para que podáis reconstruir, cuanto antes, vuestras vidas, vuestra economía, y rehacer así vuestros proyectos con ilusión».

VACUNACION

Felipe VI ha asegurado que los españoles podemos sentirnos «satisfechos» del proceso de vacunación. Y sobre la sexta ola de la pandemia, ha pedido «actuar con la mayor responsabilidad y colectiva».

«Todos tenemos que hacer lo posible para no dar pasos atrás en esta crisis sanitaria que tanto sufrimiento ha causado», ha afirmado. También ha tenido palabras de agradecimiento para el personal sanitario, ha dicho el Monarca

ECONOMIA

La parte central de su discruso se ha centrado en la economía. Felipe VI no se ha movido un ápice de la línea que marca el Gobierno. El Rey ha puesto en valor que la «economía ha vuelto a crecer y a recuperar la gran mayoría de puestos de trabajo que se habían visto temporalmente suspendidos».

Ha reconocido que «existe preocupación en muchos hogares por la subida de los precios, el coste de la energía por las dificultades para encontrar un empleo estable, especialmente para los jóvenes».

El Rey ha reconocido que el mundo vive tiempos convulsos por el avance de las transformaciones económicas y las nuevas tecnologías. «Observamos cómo se ponen a prueba nuestras convicciones, nuestros valores o se ven afectados nuestros principios de organización social y de convivencia en libertad».

Ha pedido asumir estas transformaciones y no caer en el pesimismo. Y, en plena sintonía con el Gobierno, ha dicho que tenemos «una oportunidad histórica» con la llegada de los fondos europeos para «modernizar nuestro país».

«Todos deseamos una sociedad avanzada en lo económico y social, con empleo estable y digno, y con un Estado del Bienestar sólido; queremos una sociedad que siga impulsando la igualdad entre hombres y mujeres (…), que esté a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático y plenamente comprometida con la sostenibilidad de nuestro planeta y su equilibrio medioambiental», ha dicho.

En ese sentido, y en la parte política de más calado, ha exigido «mayor responsabilidad a todas las instituciones», incluida la Corona. Y es aquí donde se puede interpretar un mensaje dirigido hacia su padre, el rey emérito, sobre el que no ha desvelado qué futuro le aguarda -como era de esperar-. «Debemos tener siempre presente los intereses generales y pensar en los ciudadanos», ha dicho. «Debemos estar en el lugar que constitucionalmente nos corresponde; asumir, cada uno, las obligaciones que tenemos encomendadas; respetar y cumplir las leyes y ser ejemplo de integridad pública y moral».

CONSENSO POLITICO

Por lo que se refiere a los políticos, les ha pedido «colaboración y entendimiento». «Las diferencias de opinión no deben impedir consensos que garanticen una mayor estabilidad, mayor bienestar en los hogares y den la necesaria tranquilidad a las familias ante su futuro», ha señalado.

«Ahora se abre ante nosotros un futuro que nos exige -a todos- responsabilidad, voluntad de colaborar y entendernos; y necesita que confiemos más en nuestras propias fuerzas como Nación«, ha señalado. «Y no tengo duda de nuestro compromiso, de nuestra capacidad, y de que, con decisión, empuje y carácter, lo conseguiremos».

Por último el Rey ha cerrado este discurso del 2021, de algo menos de doce minutos y medio, poniendo en valor la Constitución frente a los que la cuestionan. 

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.