Desde que comenzara el 2021, el Gobierno encabezado por Pedro Sánchez, ha ido recibiendo una serie de varapalos desde el ámbito judicial, los cuales han ido incrementando desde el mes marzo, llegando hasta los doce.
Estos informes desfavorables por parte de las Fiscalías y Tribunales de Justicia han provocado que el PSOE no haya podido seguir con sus planes establecidos, suponiendo que muchas de estas decisiones hayan tenido que ser modificadas, acarreando además cambios en la publicación de una serie de leyes, las cuáles tenían previsto salir a la luz durante este año.
Cronológicamente desde el tercer mes del 2021 estas discrepancias han ido en aumento, llegando a su punto más alto, durante la última semana, cuando desde la institución judicial se decidía, echar por tierra tres nuevas propuestas de los socialistas.
Por un lado, la Audiencia Nacional estimaba oportuno suspender cautelarmente las últimas restricciones aprobadas por el Ministerio de Sanidad, en relación a la pandemia. Y, por otro, la publicación de dos informes críticos con reformas auspiciadas por el Gobierno de coalición.
Los indultos han sido otro de los motivos de enfrentamiento entre ambas partes, ya desde el Tribunal transmitían la imposibilidad de la concesión de estos «cuando se presentan como presos políticos quienes han sido autores de una movilización encaminada a subvertir unilateralmente el orden constitucional y a voltear el funcionamiento ordinario de las instituciones».
Las leyes ‘Calvo’ y de libertad sexual han sido también el causante de discrepancias, ya la aprobación del informe al Anteproyecto de ley de Memoria democrática ( documento muy crítico con esta ley) por parte del Ejecutivo y el Poder Judicial, deja entrever que vulnera la libertad de expresión, entre otros aspectos.
Por último, la «famosa» reforma del CGPJ ha traído como consecuencia, el enfriamiento aún más palpable de estas relaciones, ya que tanto PSOE como Unidad Podemos trataron de ejecutar dos iniciativas que establecían como objetivo esta reforma, aunque finalmente al haber estas tensiones entre órganos, solo se pudo hacer realidad la que limita las competencias del órgano cuando está en funciones.