En los primeros días de este mes de octubre, una de las empresas de ingeniería más importantes de España, Abengoa, ha elegido un nuevo consejo de administración en el que el presidente, Clemente Fernández, es cántabro así como los consejeros Alfonso Murat y el expresidente de Cantabria José Joaquín Martínez Sieso.
Un grupo de accionistas minoritarios se han unido bajo el nombre de “Bengoashares” y han logrado tomar el control de la sociedad Abengoa. Los han hecho in extremis, ya que la compañía y el administrador concursal, EY Abogados, presentaron una oferta de acuerdo que logró que los accionistas aceptaran.
El expresidente del gobierno regional cántabro, Martínez Sieso, ha entrado como consejero en la sociedad Abenewco 1, una empresa filial de Abengoa que con ella conforma este grupo tecnológico que es uno de los más potentes en España.
Abengoa es una empresa fundada por la familia andaluza Benjumea que, tras un crecimiento fulgurante, entró en una situación de severas dificultades financieras que obligó a los miembros de la familia ha abandonar la dirección de la compañía al estar abocada a la disolución.
El proyecto que lideran ahora los cántabros Clemente Fernández y Martínez Sieso consiste en reflotar la empresa mediante acuerdos con los bancos y otros acreedores para llevar a cabo una quita sustancial de la deuda que permita a la compañía iniciar una nueva etapa.
Abengoa dejó de cotizar en bolsa hace un año y aun ahora, tras este giro en la dirección de la empresa, persisten dudas sobre la viabilidad de una compañía que tiene una enorme importancia en el tejido industrial de España.
Existe una gran expectación en España, especialmente en el mundo empresarial, por ver si este nuevo equipo formado por cántabros es capaz de reflotar una firma que está prácticamente quebrada.
El cántabro Fernández González de 56 años de edad, no es nuevo en la Bolsa de Madrid. Ha sido presidente de Amper, firma cotiza en bolsa, hasta que hace un mes y medio y tiene numerosas inversiones a través varias sociedades, entre ellas Stay Capital.
Clemente Fernández tiene experiencia en el rescate de empresas en crisis, ya que como accionista minoritario tomó en 2017 el control de Amper dos horas después de una junta de accionistas.
Fernández recuerda que primero se dio un voto de confianza al entonces presidente de Amper, Espinosa de los Monteros, pero terminó siendo destituido cuando intentó cobrar un bonus justo después de que se hubieran hecho ampliaciones de capital en la empresa.
A continuación, Clemente Fernández se convirtió en el presidente de Amper. De igual manera, lideró la asociación de minoritarios de la empresa Dogi cuando éstos tomaron también el control de la compañía.
En unas declaraciones que publica el ABC de Sevilla, clemente dice: «La situación de Abengoa es muy parecida a la que me encontré en Amper, ya que los minoritarios tomaron el control en contra de los accionistas mayoritarios».