El que fuera secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán ha sido mandado a prisión tras la decisión del magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien ha ordenado su ingreso en la cárcel de Soto del Real, de forma comunicada y sin fianza por la comisión de los posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El Juez considera que existe riesgo de obstrucción de pruebas claves para el caso por parte de Santos Cerdán, algo que no ocurrí la semana pasada con el exasesor ministerial, Koldo García y el exministro, José Luis Ábalos.
De esta forma el magistrado Leopoldo Puente, accede a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares que habían solicitado prisión provisional sin fianza para Cerdán, ante el existente riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, además de atribuirle la jefatura de una presunta trama que se benefició económicamente a cambio de conceder ‘a dedo’ contratos públicos a empresas afines.
Anticorrupción ha mantenido que Santos Cerdán «infló» los precios de varios contratos de obra pública en detrimento de la ciudadanía española y ha recriminado al investigado que este modelo delictivo comenzó antes de su llegada al Gobierno de España, y que elevó el ‘modus operandi’ diseñado en Navarra al Gobierno actual de Pedro Sánchez.
Sobre las conversaciones grabadas y su veracidad, el juez sostienen que «Tampoco existe consideración o razonamiento alguno que permita entender en este momento, en términos de razonabilidad, que las grabaciones tantas veces aludidas pudieran haber sido editadas (omitiendo, alterando o manipulando el curso natural de la conversación), extremo éste que además resultará fácilmente acreditable por los correspondientes expertos».
Y es que Puente señala que las grabaciones fueron localizadas durante el registro de la vivienda de Koldo García, por lo que es poco probable que las mismas fuesen manipuladas para dicho momento. «Para que las referidas grabaciones resultaran producto de alguna no concretada manipulación, resultaría necesario que Koldo García Izaguirre… hubiese creado por algún procedimiento desconocido los mencionados archivos imitando la voz de don Santos Cerdán, preocupándose también, de manera minuciosa, de etiquetar y contextualizar los archivos con ciertos mensajes de texto también intercambiados con él», señala el juez.