Cerca de 500.000 jóvenes menores de 25 años en España son los denominados «NiNis» es decir que ni estudian, ni trabajan en España, según los datos del Flash del Mercado Laboral publicado por Asempleo este lunes, lo que supone el 11,4% de la población comprendida en esas edad.
Los datos nos aceran a los niveles máximos alcanzados en el 2013, unos datos que sitúan a España es el segundo país de la Unión Europea (UE) después de Italia, con un 19%, con mayor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan.
El número de españoles ‘Ni-Ni’ se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios.
De esos 495.000 ‘Ni-Ni’ de entre 14 y 25 años, unos 300.000 eran parados que no cursaban estudios, el equivalente al 6,9% del total de parados jóvenes, mientras que unos 195.000 eran inactivos que no cursaban estudias, un 4,5% del total de jóvenes inactivos.