17.8 C
Santander
sábado, junio 14, 2025

Cardenal Osoro: «El nuevo Papa no debe intentar agradar al mundo sino anunciar a Jesucristo»

Uno de los cardenales españoles que participará en el cónclave es el arzobispo emérito de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, que señala para El Debate «que Francisco se ha centrado siempre en llevar a Dios al mundo»

El digital El Debate ha publicado una entrevista con el cardenal Osoro ante la elección del nuevo Papa que por su interés reproducimos a continuación.

Por Juan Antonio Méndez

Fue apodado cariñosamente como «el peregrino» por parte del Papa que lo nombró arzobispo de Madrid y lo creó cardenal. Por eso, habla de él con una emoción indisimulada, «porque sé que nos teníamos un cariño mutuo que ha sido un gran consuelo para mi ministerio episcopal». El cardenal Carlos Osoro es uno de los seis purpurados españoles que participará en el cónclave del que saldrá el nuevo Sucesor de Pedro. Y aunque descarta por completo salir vestido de blanco por el balcón de la Plaza de San Pedro, tiene claro cuáles deben ser las prioridades del nuevo Pontífice, como explica en esta entrevista para El Debate.

—Usted tuvo un trato muy cercano con el Papa. ¿Cuáles son los principales mensajes que rescata de su legado?

—El Papa Francisco ha sido un regalo que Dios nos ha hecho, no sólo a la Iglesia, sino al mundo entero, porque a lo largo de toda su vida no hizo otra cosa que buscar la voluntad del Señor y tratar de vivir y de anunciar el Evangelio. Ese ha sido el mayor mensaje que nos ha dejado: la invitación, con su vida, a dejarnos amar por Dios y a anunciar a los demás a Cristo resucitado. Su Magisterio ha enriquecido la vida de la Iglesia, pero más que un mensaje, Francisco nos ha legado un ejemplo que todos los que amamos a Dios deberíamos seguir. Y en ese sentido, Francisco me parece que ha sido una persona extraordinaria, por habernos dado el testimonio absoluto de su vida volcada en la vivencia y el anuncio de la misericordia de Dios.

—Siendo tan cercano a él, ¿cómo se siente antes de entrar en el cónclave que tiene que elegir a su sucesor?

—Es cierto que siempre he sentido un aprecio muy singular y sincero por el Papa, y puedo afirmar que creo era el mismo que él sentía hacia mí. Para mi ministerio episcopal, el Papa ha sido siempre un estímulo y un consuelo. Y por eso, entro al cónclave con mucha apertura de corazón, limpio de todo prejuicio y con mucha esperanza. Porque yo sé que la Iglesia la guía el Espíritu Santo. Y cada día estoy más convencido, porque los hombres, como los que nos vamos a reunir en el cónclave, tenemos muchos límites. Y sin embargo, la fuerza intensa del Espíritu

viene sosteniendo a la Iglesia a través de los siglos, haciéndonos testigos del Señor en esta tierra de misión que es el mundo.

—¿Qué le parecen las quinielas de «papables» que se hacen estos días?

—Aunque es una cosa normal, no deja de ser algo anecdótico, porque la Iglesia no es una cosa más, no es una institución más. Es una realidad que fundó nuestro Señor Jesucristo, y que se mantiene en el tiempo gracias a Él para anunciarlo. Por eso, Él siempre nos ha dado lo necesario para intervenir en el mundo y hacerle presente en las distintas situaciones de la historia. Esto es lo más precioso y lo más bonito de la Iglesia, y es lo que veremos en el cónclave, por encima de cualquier cálculo humano.

—Es el cónclave más internacional de todos y habrá muchos puntos de vista diferentes dentro del colegio cardenalicio. ¿Cuáles son las prioridades que cree que debe de tener el próximo Pontífice?

—Los cardenales que van a acudir son hombres de Dios que tienen claro que la misión de la Iglesia es hacer una presencia viva del Señor. Y de entre ellos, saldrá el Papa. Y eso me tranquiliza, porque lo que necesitamos es un Papa que sea un testigo verdadero de nuestro Señor. En la Iglesia no necesitamos teóricos, sino hombres y mujeres capaces de dar la vida anunciando el Evangelio. Cada momento de la historia tiene sus particularidades, y en este, lo prioritario es anunciar a Jesucristo en las circunstancias concretas de los hombres, dando una respuesta a las necesidades fundamentales de las personas. Y hacerlo sin buscar agradar al mundo o seguir la agenda del mundo, sino buscando sólo agradar a Dios, cumplir su voluntad y anunciar a Jesucristo sin dejarnos a nadie por el camino.

—¿Cree que tendremos un Papa español?

—Es posible. Yo ya estoy retirado y eso me tranquiliza mucho, porque de mí no se habla. Pero los demás cardenales españoles claro que pueden salir elegidos, porque forman parte del cónclave. Es una posibilidad. Yo no soy ni profeta, ni hijo de profeta, como dice la Escritura, y no sé quién va a ser elegido. Lo que sé es que es el Espíritu Santo quien marca la dirección de la Iglesia, que siempre lo ha hecho y que esta vez también lo hará.

—Antes de ser nombrado arzobispo de Oviedo, usted pasó la noche en la gruta de Covadonga. ¿Se va a preparar espiritualmente de un modo especial para participar en una experiencia de tanta trascendencia como el cónclave?

—Como ahora tengo más tiempo, he estado preparándome ya durante estos días, y he podido estar muchas más horas delante de nuestro Señor. Y en esos ratos, le he pedido que me dé un espíritu abierto, limpio, sin más intereses que anunciar a Jesucristo.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.