12.3 C
Santander
martes, marzo 25, 2025

Álvaro García Ortiz borro hasta dos veces los whatsapp el día que el Supremo abrió la causa contra el

La UCO confirma el borrado de los mensajes así como los datos asociados a su cuenta personal de Gmail ya que fueron eliminados de forma "deliberada"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, borró todos sus mensajes de WhatsApp hasta en dos ocasiones el 16 de octubre, el día que el Tribunal Supremo abrió la causa contra él por un presunto delito de revelación de secretos, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil enviado al magistrado Ángel Hurtado.

«La falta de mensajes de mensajes anteriores al 16 de octubre del 2024 en la aplicación de mensajería instantánea de Whatsapp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado el 16 de octubre», señala el informe de la UCO.

Los investigadores tampoco han podido recuperar los datos de su cuenta de correo electrónico personal ya que también «ha sido eliminada recientemente», igualmente de forma «deliberada», aunque dicha información «quizá se pueda recuperar» según ha informado Google a la Guardia Civil.

En la informe de la UCO se recoge además que hubo un total de 69 llamadas salientes y 54 recibidas desde uno de los dispositivos de Álvaro García Ortiz durante los días previos a la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso.

La mayoría de llamadas anotadas por los investigadores se reducen a comunicaciones con el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, aun destaca una producida en la noche del 13 de marzo antes de que el fiscal general recibiera el correo electrónico de la pareja de la presidenta madrileña en su correo.

Esa llamada se produce a las 21:38, cuando García Ortiz recibe una llamada de un periodista de la Cadena Ser, el cual declaró ante el Supremo en calidad de testigo, aunque dicha llamada no fue contestada. En ese momento, el fiscal general estaba al teléfono con Rodríguez. La Guardia Civil señala que «no existe ninguna llamada, ni intento de comunicación» del terminal móvil analizado con dicho periodista, el cuál dos horas después firmaba una noticia en la que se publicaron algunos extractos del correo electrónico que la defensa de González Amador envío al fiscal de delitos económicos, Julián Salto.

La noche del 13 de marzo, la UCO pone el foco sobre el intercambio de llamadas entre el fiscal general, Diego Villafañe, Pilar Rodríguez y Almudena Lastra. Álvaro García Ortiz efectúa al menos 15 llamadas esa noche a diferentes miembros del Ministerio Público, la prioridad era conseguir los correos de novio de la líder del PP en Madrid y perfilar una información institucional para desmentir lo que se estaba diciendo. 

El juez que investiga el caso, ha citado en calidad de testigo al decano del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, para el próximo 21 de febrero en relación con la reunión que este mantuvo el pasado mes de marzo con Álvaro García Ortiz. El decano del ICAM se negó entonces a firmar un comunicado conjunto con la Fiscalía y presentó una querella por la revelación de datos confidenciales del novio de Ayuso.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último