Finalmente Pedro Sánchez y Carles Puigdemont llegaban a un acuerdo para que los siete votos del Junts sirvan para que de nuelo el líder socialista sea investido Presidente.
Todo, tras cerrarse por los equipos negociadores de Junts per Catalunya y el PSOE esta madrugada un acuerdo sobre la ley de amnistía cuyos detalles se presentarán este mismo jueves, según han confirmado fuentes de ambos partidos, después de una semana de intensas negociaciones entre ambas delegaciones en Bruselas.
A las 12:00 de este mediodía comparecerá desde un hotel de Bruselas en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para presentar los detalles del acuerdo, que aseguran que se ha firmado esta mañana con Junts per Catalunya.
El expresidente catalán, Carles Puigdemont, por su parte, comparecerá a las 14:00 horas en otra rueda de prensa para hacer una declaración sobre el acuerdo alcanzado con los socialistas, firmado esta mañana por el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, y el secretario de organización socialista, Santos Cerdán.
Según se ha filtrado el texto del acuerdo firmado por el PSOE y Junts se inicia afirmando que la «situación política actual permite alcanzar un acuerdo para abrir una nueva etapa y contribuir a resolver el conflicto histórico sobre el futuro político de Catalunya», y añade que «incluso partiendo de posiciones divergentes», para «desarrollar una dinámica para su resolución en términos diferentes a los de la última legislatura y procurar la gobernabilidad durante la XV legislatura» tras las elecciones celebradas el 23 de julio de 2023.
La investidura de Pedro Sánchez sigue todavía sin fecha, pero desde el PSOE ve posible que el debate en el Congreso se celebre a partir del 13 de noviembre.