La Audiencia de Sevilla no se ha asustado por las maniobras de Cándido Conde Pumpido y por ello ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que le justifique la razón por la que su Presidente le ha solicitado la providencia en la que cuestionó el amparo que el Tribunal de garantías concedió a algunos de los condenados por el caso ERE de Andalucía principalmente los expresidentes socialistas de la Junta Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Hace una semana, los magistrados de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla tomaron la decisión de elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJU) al considerar que la sentencia del TC que benefició a los condenados por los ERE, propiciada por su presidente, Cándido Conde-Pumpido, podría no ajustarse con el Derecho europeo.
Ante esta situación, Pumpido el lunes comenzó a sondear ante los magistrados de la Sala Primera la posibilidad de encargar a los los letrados del Constitucional un informe en el que se explique si los jueces españoles pueden enviar a Europa cuestiones que afectan sus sentencias y posteriormente trasladó este martes a los 12 componentes del del TC.
Pumpido ha dado ya un primer paso solicitando a la Audiencia de Sevilla el documento, denominado providencia, que ha enviado al TJUE, algo que ha sentado muy mal al Tribunal andaluza que respondía ese jueves replicándole el motivo por el cual está realmente interesado en ello, pedido al Constitucional que «justifique la finalidad o razón de ser» de la solicitud en la que el secretario de la corte de garantías, a través de un oficio a la Audiencia, solicita «remisión del testimonio» de la providencia en la que el tribunal sevillano decidió acudir a Europa.