16 C
Santander
jueves, abril 17, 2025

LAS CONSECUENCIAS DE manipular EL LENGUAJE

Un ejemplo claro es la continua utilización del calificativo de ultraderecha o incluso en algunos casos de «fascista» de todo aquello que no sea coincidente con sus intereses políticos estratégicos.

Por poner un ejemplo: Si se defiende a la familia como núcleo fundamental de la sociedad, se corre el riesgo de ser considerado de ultraderecha.

Si se está en desacuerdo con la Agenda 20-30,se le puede considerar de ultraderecha.

Si se muestra incredulidad, sobre cualquier ley que promulga el Gobierno, se le puede considerar de ultraderecha.

Si se defiende la independencia del poder judicial, como algo fundamental, se le puede considerar de ultraderecha.

Si se atreve a discutir el alcance de algunas de las llamadas leyes de género, se le puede considerar de ultraderecha.

Si se considera que la unidad de España está amenazada, se le puede considerar de ultraderecha.

Podríamos seguir con muchos más ejemplos, que demuestran cómo la manipulación del significado de las palabras, es un aspecto clave de la lucha ideológica para imponer un relato falso.

Lo peor de todo, es que una parte de la llamada derecha y muchos medios de comunicación afines, aceptan normalmente este relato exagerado y falso, lo que demuestra su vacío ideológico y de valores. Un desastre. 

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.