Casi 5.000 espectadores fueron los encargados de alentar a un Racing, que pese a la consecución de los tres primeros puntos, generó dudas ante un disciplinado Tudelano, que continúa siendo un rival de nivel, como ya lo demostró el pasado año, liderando el grupo ll (B) de la Segunda División B.
La Primera RFEF echaba a andar en el Sardinero, para dos equipos que “a priori” contarán con aspiraciones diferentes. El choque comenzaba con Manu Justo, el cual entraba en el once sustituyendo a un “tocado” Pablo Torre, dando el primer aviso. El ex del Elche, remataba mordido y su disparo era rechazado por el meta visitante.
Se llegaba al primer cuarto de hora, con un Racing que quería ser protagonista, y trataba de proponer, sin gran acierto. Por su parte, los de Javier Olaizola, lejos de achantarse, lanzaban la línea defensiva lejos de su portería, y en ocasiones, se atrevían con presiones que llegaban hasta el área local.
Las ocasiones brillaban por su ausencia, y los de Tudela cada vez se mostraban más cómodos sobre el verde de los Campos de Sport, que presenciaba como Cedric filtraba un excepcional pase , a un Soko, que pese a contar con ventaja, se mostraba dubitativo, y era incapaz de llegar aprovechar una acción, que podría haber abierto el marcador.
Y así, se llegó al final de una primera parte escasa de oportunidades, en la que los visitantes fueron creciendo, en detrimento de un intermitente Racing.
El balón volvía a rodar, pero pese al descanso, parecía que poco había cambiado. Los locales seguían atascados, y pese a acercarse a la meta rival, no lograban generar peligro. Y precisamente para desatascar el centro del campo, Fernández Romo daba entrada a Pablo Torre e íñigo, en sustitución de Manu Justo y Fausto Tienza.
El segundo acto seguía su curso, y los verdiblancos continuaban planos y sin ideas, con las interrupciones comenzando a entrar en escena. El balón parado parecía ser el único factor que podría desequilibrar el marcador, y era nuevamente Soko quien trataba de aprovecharse, pero su cabezazo se iba cerca del poste.
Unai Medina también lo intentaba con otro testarazo, a la salida de un córner, que esta vez era rechazado por un Pellegrino, que veía como comenzaban a sucederse las llegadas.
El técnico racinguista seguía sin verlo claro, y decidía introducir nuevas variantes. En primer lugar daba entrada a Bustos por Camus, y pocos minutos después realizaba un doble cambio, introduciendo a Bustillo y Carlos Castro por Soko y Sergio Marcos.
Con toda la carne en el asador, el enfrentamiento llegaba a la recta final, y todo apuntaba a que el reparto de puntos sería el resultado definitivo. Pero como dicen algunos “en el fútbol todo puede pasar”, y ahí estaba Cedric para corroborarlo. El delantero nigeriano aprovechaba una asistencia de fantasía de Pablo Torre, para definir a las mil maravillas, y poner el 1-0 definitivo.
Tras el gol, el Tudelano se mostró incapaz de acechar la portería de un Lucas Díaz, que fue un espectador de lujo. Y así finalizaron los primero noventa minutos, de una liga que promete ser apasionante, y en la que los verdiblancos ocupan a día de hoy, la cuarta plaza.