El guardameta del Racing Lucas Díaz, considera que “la victoria lograda sobre el Dux Internacional (fue la tercera consecutiva del curso 2021/22 en Los Campos de Sport) nos ha dejado buenas sensaciones, mantuvimos la puerta a cero que también era importante y creo que estamos en buena disposición para hacer un buen partido en Ferrol”.
Y es que los verdiblancos quieren, en A Malata (domingo 3- 17:00 horas), tal y como explicó el cancerbero, “quitarse la espinita de fuera de casa, aunque sólo hemos jugado dos partidos y hay margen de mejora. A pesar de que los resultados no nos han acompañado creo que no estuvimos mal y debemos seguir esa línea mejorando los errores que pudimos cometer en Vigo y Logroño”.
Lucas dijo que el equipo “se adapta a la forma de juego que pide al entrenador, a los rivales… si podemos jugar lo hacemos, pero no corremos riesgos en la salida de balón. Los errores nos pueden penalizar mucho y en esta categoría si te pones por detrás en el marcador es difícil remontar. Creo que el buen fútbol, por llamarlo así, hay que hacerlo del centro del campo hacia arriba y ahí lo estamos desarrollando”.
El cancerbero, finalmente, reveló que el calendario próximo en Primera RFEF y la Copa Federación “es importante, porque en liga vamos a medirnos a rivales directos, pero es pronto para definirlo como crucial”, antes de dejar claro que el torneo del KO es un objetivo claro: “cada encuentro queremos ganarlo y es un objetivo llegar a la Copa del Rey. Para eso hay que pasar tres eliminatorias y sabemos que es importante hacerlo tanto para nosotros como para el club”.
8.000 ABONADOS
El Racing cuenta con más de 8.000 abonados (esta tarde la cifra exacta era 8.013) para la temporada 2021/22 y ha fijado el sábado 30 de octubre como fecha de finalización de la campaña de renovación y alta de carnets para este curso -aún restan por delante en Los Campos de Sport 16 partidos de Primera RFEF y, como mínimo, uno de Copa Federación.
El club verdiblanco mantuvo los precios del último año -para adultos oscilan entre 75 y 225 euros- y ofrece tarifas aún más rebajadas para menores de 18 años –categoría Junior- y personas con movilidad reducida.
El carnet da derecho a presenciar todos los encuentros de liga regular y Copa Federación que el Racing dispute en El Sardinero, los partidos que el Rayo Cantabria (en Segunda RFEF) y los conjuntos de las Secciones Inferiores jueguen como local, y conlleva un descuento del 10% en la Tienda Oficial. El club, además, mantiene las modalidades Oro y Plata, destinadas a los abonados más fieles que presentan antigüedades ininterrumpidas, respectivamente, de más de 25 y 50 años.
Éstos pases especiales incluyen también choques de la Copa del Rey (uno en el carnet Plata y todos los celebrados en El Sardinero en el Oro) y llevan aparejados descuentos superiores en la Tienda del Racing (15% y 20% respectivamente).
Los accionistas que adquirieron más de 119 títulos en la ampliación de capital realizada por el Racing en 2015 podrán disfrutar de su correspondiente descuento en el importe de su abono, siempre que el coste final no resulte inferior a 60 euros (es el precio mínimo fijado para los carnets de adulto de la temporada 2021/22).
Las taquillas de Los Campos de Sport permanecen abiertas para la renovación y venta de abonos de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, aunque también es posible obtenerlos a través de la web www.realracingclub.es las 24 horas del día.
Carnet Racinguista
El Carnet Racinguista, destinado a los aficionados que no pueden acudir regularmente a El Sardinero, conserva su precio (20 euros) y condiciones: este pase incluye número de abonado para que sus poseedores se sientan parte de la entidad, una entrada para un partido de liga regular y descuentos en la compra de localidades para otros encuentros o la Tienda Oficial (10%). Hasta el momento se han formalizado 731 pases de este tipo.