Racing y Real Zaragoza, dos históricos del fútbol español, se miden esta tarde en los Campos de Sport (18:30 horas), en un partido donde el conjunto cántabro necesita una victoria para no perder el tren del ascenso directo ante un cuadro, el maño, en una crisis importante que les tiene bordeando la zona de descenso y que hace dos semanas cambiaba de entrenador.
Restan 10 partidos, 33 puntos, para el final la presente edición de LaLiga y el Racing tiene el reto de poder volver a la elite del fútbol español casi 15 campañas después, y deben basarlo en hacerse fuertes en El Sardinero, donde han logrado sendas victorias -sobre el Elche CF y el Club Deportivo Tenerife– en sus últimos compromisos.
Por su parte, el Zaragoza, está situado en la zona baja de la clasificación y busca tres puntos para mejorar su situación en la tabla y alejarse de la ‘zona roja’ que conlleva el descenso a Primera Federación.
José Alberto recupera para la cita ante los zaragozanos, a los que el Racing se impuso en la primera vuelta en La Romareda a pesar de haber jugado gran parte del encuentro en inferioridad numérica (2-3), a Pablo Rodríguez, que abrió el marcador en el estadio ‘maño’ y que no pudo actuar el pasado fin de semana en Miranda por sanción –Vicente marcó el segundo y Aldasoro, con un impresionante lanzamiento que entró por la escuadra, hizo el tercero a orillas del Ebro. Íñigo y Javi Montero continúan de baja por lesión.
GABI Y MARIO SOBERÓN
El Real Zaragoza confío la semana pasada su banquillo al exfutbolista internacional ‘Gabi’ -había defendido la camiseta aragonesa y la del Atlético de Madrid en Primera- y en su estreno empató con el Córdoba CF en La Romareda (1-1). Gabi, que se ha convertido en el tercer técnico del equipo maño –Víctor Fernández comenzó la temporada y posteriormente fue sustituido por Miguel Ángel Ramírez-, tiene una plantilla formada por jugadores de calidad y mucho nivel. De hecho, su potencial no se ha visto reflejado en sus números, pues cuentan con 37 puntos tras un balance de nueve triunfos, 10 empates y 13 derrotas.
El máximo realizador del Real Zaragoza es el cántabro Mario Soberón, que ha marcado nueve dianas (natural de Unquera, se formó en las Instalaciones Nando Yosu y llegó a debutar con el primer equipo racinguista el curso 2018/19), seguido por Liso, Francho, Bazdar y Dani Gómez, que han convertido -hasta la fecha- cuatro dianas cada uno.
JOSÉ ALBERTO
El entrenador del Racing, José Alberto, explicó ante los medios que «tenemos que ver que cosas hemos hecho bien durante las últimas semanas, que creo que a nivel competitividad el equipo ha mejorado mucho, y recuperar el fútbol, que es lo realmente importante para estos 10 últimos partidos, empezando por el de mañana». «Lo importante es que seamos capaces de disfrutar del momento, si lo logramos estoy seguro de que todo saldrá bien«, aseveró.
En cuanto al rival, el técnico asturiano analizó que «la situación del Zaragoza habla de lo que es esta categoría. En verano todos pensábamos que se reforzaban para poder disfrutar este año de una gran temporada y mira en qué situación se encuentran a falta de 10 jornadas«. «Mañana tendremos en frente un rival con unas capacidad muy altas a nivel colectivo e individual. Una plantilla muy versátil que puede jugar de muchas maneras diferentes», subrayó.
Por último, José Alberto quiso destacar que «tenemos que dar motivos a la afición para que nos sigan dando apoyo. Valoramos mucho su esfuerzo, el tiempo y el dinero que invierten en vernos. Ojalá podamos ofrecerles una victoria con buen juego y todos consigamos mantener la ilusión una semana más».