El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha el «Pasaporte Cultura» que permite la entrada ilimitada, durante un año, a 5 museos, 7 cuevas prehistóricas y 7 centros culturales del Ejecutivo regional.
Este bono tiene un precio de 70 euros y pueden entrar hasta cinco personas, además se solicita facilmente a través de la web www.culturadecantabria.com.
De esta forma se quiere abrir aún más los espacios culturales de Cantabria, sobre todo, a las familias para que disfruten descubriendo y redescubriendo el patrimonio de la Comunidad Autónoma.
La principal novedad del Pasaporte Cultura es que permite la entrada, no solo a centros culturales y museos, como en años anteriores, sino también a las cuevas prehistóricas y al Palacio y la Capilla-Panteón de Sobrellano en Comillas.
Aunque la entrada es ilimitada durante todo el año, es preciso hacer reserva previa debido a la situación generada por la crisis sanitaria.
En concreto, con este pasaporte se permite la entrada al Museo Marítimo del Cantábrico, el MUPAC, el Museo Etnográfico de Muriedas, en Camargo, y el Museo de la Naturaleza en Carrejo, en Cabezón de la Sal. También se puede conocer el interior de la Casona de Tudanca.
Entre los centros culturales figura la Ciudad Romana y Domus de Juliobriga, la Villa romana y necrópolis altomedieval de Camesa Rebolledo, el centro de Interpretación del Románico en Villacantid, en Campoo de Suso, la Torre de Pero Niño en San Felices de Buelna, la Torre del Infantado en Potes y las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar.
A todo ello hay que sumar el Palacio y la Capilla-Panteón de Sobrellano en Comillas.
Y entre las cuevas prehistóricas, quienes adquieran este Pasaporte Cultura pueden visitar la cueva de Chufín, El Pendo, El Castillo y Las Monedas, Hornos de la Peña y Covalanas y Cullalvera.
PASAPORTE PARA NIÑOS
También se ha puesto en marcha para los niños y niñas de entre 4 y 12 años el Pasaporte a la Aventura Cultural. Una forma de hacer más accesible y divertida la cultura a través de juegos, actividades y premios para quienes encuentren las piezas más representativas de al menos cinco de éstos centros.
Se trata de un cuadernillo con actividades, juegos e información sobre cada centro adaptada con viñetas, y que plantea misiones, como localizar la pieza más representativa de cada centro para estimular su curiosidad.
Además, cuando consigan completar 5 misiones y sumar 5 sellos recibirán la medalla que les acredita como ganador de la aventura cultural, junto a un obsequio.
Acabo de hacer grupo con unas amigas. Quien se ha encargado de gestionarlo nos ha enviado una hoja con la que podremos acceder.
Me parece un poco aparatoso llevarla impresa. He visto que también se puede obtener un carnet.
¿Se puede solicitar después? ¿Cuánto cuesta?
Gracias