El Grupo de Trabajo de Incidencia Política y Social (GTIPS), grupo de incidencia de EAPN Cantabria, organiza una acción de calle que pretende movilizar y sensibilizar a la población respecto al sinhogarismo, entendido como la expresión más extrema de la exclusión social. Es un fenómeno complejo que no responde únicamente a la situación de “vivir en la calle”.
Para ello quieren dar a conocer lo siguiente:
¿POR QUÉ NOS MOVILIZAMOS?
1. Sabemos que vivir en la calle mata.
Las personas sin hogar están en una situación de vulnerabilidad, que implica grandes riesgos para su seguridad física, así como para su salud física y mental. Vulnerar el derecho a la vivienda es vulnerar el derecho a comer bien, el derecho a empadronarse, el derecho al uso de tecnologías y un largo etcétera que incide en la mayor de las exclusiones.
2. Queremos combatir el estigma y la deshumanización de las personas sin hogar.
Queremos sensibilizar a la ciudadanía para la eliminación de los prejuicios que rodean las personas que están sin hogar.
3. Llamamos a las instituciones para reforzar y acelerar las acciones que están en marcha.
La Estrategia para la Inclusión para las Personas sin Hogar de Cantabria (2020-2022) menciona 220 plazas de servicio de comedor y 222 plazas en albergues y residencias, debe ser un primer paso en la atención a las personas sin hogar, al que le sigan una serie de programas de acompañamiento y servicios complementarios para definir itinerarios de inclusión social que logren una verdadera solución al sinhogarismo.
Necesitamos contar con un observatorio u otra herramienta que aporte datos fiables para abordar el problema y poder considerar todas las categorías que incluyen no solo el sinhogarismo, sino también la exclusión residencial.
EAPN-Cantabria (European Anti Poverty Network) es una red independiente de entidades sin ánimo de lucro involucrada en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en Cantabria constituida en 2011 y formada por diecinueve entidades de acción social que trabajan en el ámbito autonómico: Asociación Ciudadana Cántabra Antisida: ACCAS, Asociación Consuelo Berges de Mujeres Separadas y/o Divorciadas, Asociación La Columbeta, AMAT Afrontando Adicciones, Asociación Nueva Vida, Asociación Pasiega de Desarrollo Social y Cultural, Asociación Ser Joven, Cáritas Diocesana de Santander, Centro Social Bellavista, Cocina Económica de Santander, COCEMFE Cantabria, Cruz Roja Española, Fundación Cuin, Fundación Diagrama, Fundación Secretariado Gitano Cantabria, Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo: DOCUMENTA, Movimiento por la Paz – MPDL, Nuevo Futuro, Plataforma Romanés, Proyecto Hombre Cantabria, Ser Joven y Treball Solidari,