El actual secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha formalizado este viernes su precandidatura a la reelección para el cargo y, aunque de momento no se conocen más candidatos, da por hecho que habrá que celebrar primarias.
«Estoy convencido de que serán unas primarias las que decidan quién tiene que seguir adelante del partido», ha afirmado Zuloaga, quien, como ha recordado, llegó a la Secretaría General del PSOE de Cantabria hace cuatro años tras imponerse con un 63% de los votos de la militancia a la anterior líder, Eva Díaz Tezanos.
Zuloaga ha defendido que en el PSOE el proceso de primarias llegó «para quedarse» y es algo «sano» el dar a la militancia la «oportunidad» de decidir, con su voto, el futuro del partido.
Además, cree que la posibilidad de que haya una candidatura de críticos con la actual Ejecutiva que él dirige con suficiente fuerza para disputarle el cargo, Zuloaga se ha limitado a señalar que el PSOE de Cantabria es un «partido vivo» con personas con «diferentes puntos de vista» que, sin embargo, tienen «más cosas que les unen que les separan», como es el objetivo de «defender una Cantabria progresista que responda a las necesidades de Cantabria».
Se ha mostrado convencido de que el PSOE de Cantabria «va a salir reforzado» de este proceso que ahora emprende «como ocurre cada vez que pone una urna delante de los militantes» y ha reconocido que el PSOE cántabro salió del anterior Congreso de hace cuatro años con unas «circunstancias complejas», con un relevo en el liderazgo y con un partido con «bloques con una separación importante».
Ha partir de ese momento «todo ha ido cambiando», algo que, a su juicio, se demuestra con el «respaldo mayoritario» que recientemente logró la candidatura que él mismo encabeza para la delegación de los socialistas cántabros en el 40 Congreso Federal que se celebrará en Valencia en octubre, que se impuso con un 75% de los votos a la alternativa presentada por la exalcaldesa de Molledo Teresa Montero (21,5%).
El líder de los socialistas cántabros ha asegurado sentirse con «ilusión y fuerza» para encarar el proceso y seguir al frente del partido en «una nueva etapa» que, a su juicio, vendrá marcada por los objetivos de la «recuperación en el plano político» pero, sobre todo, por el «crecimiento y consolidación» del proyecto político que arrancó hace 4 años, cuando se hizo con la Secretaría General.
Reivindica su gestión y la de su equipo al frente del partido en estos cuatro años. «Hacemos lo que dijimos que teníamos que hacer», ha subrayado Zuloaga, que ha resaltado que, en este tiempo, la formación ha crecido, tanto en militancia como en apoyo electoral y en representación en las instituciones y demás se ha acercado a los problemas de las empresas y de los barrios y que, además, está «saneado».
Sobre si se siente respaldado en su decisión con la Dirección del partido en Madrid, Zuloaga ha señalado que «lo más importante es la decisión que toman los militantes del PSOE de Cantabria». «Ningún compañero que milite fuera de aquí va a poder participar de las primarias», asegurando que la relación del PSOE de Cantabria con Madrid es «estrecha» y ha asegurado que en las últimas horas ha hablado con el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; con la vicesecretaria general de la formación, Adriana Lastra, y con Santos Cerdán, coordinador del 40 Congreso Federal del PSOE.
Por último ha afirmado que el PSOE es «la única fuerza» de Cantabria «con la ilusión de sacar adelante un nuevo proyecto» para la comunidad porque su partido trabaja «en la recuperación de Cantabria», con proyectos que llevan el «sello» del partido, tanto a nivel regional como nacional, como lo demuestran os Presupuestos Generales del Estado (PGE) con partidas para la nueva sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), para el desarrollo del polígono de La Pasiega, o los nuevos 22 millones que ha incluido el Gobierno de España para seguir haciendo frente a la deuda de Valdecilla.