En el último pleno del Parlamento de Cantabria, el Grupo Parlamentario VOX ha denunciado la imposición ideológica de la Agenda 2030, mientras el resto de fuerzas políticas se han alineado con sus postulados globalistas.
El debate parlamentario ha vuelto a evidenciar cómo la Agenda 2030 se ha convertido en el eje de las políticas destructivas que afectan a la soberanía nacional y la economía, incluyéndose en diversas intervenciones e iniciativas presentadas en la sesión.
La diputada Natividad Pérez ha defendido la necesidad de revisar en profundidad la viabilidad de proyectos ruinosos que solo se sostienen con dinero público y que responden a la imposición del gran reseteo de transformación económica promovido por la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo.
Como ejemplo, ha señalado el fracaso del proyecto holandés de captura y almacenamiento de carbono, impulsado por la Comisión Europea en 2007 con la previsión de construir 15 plantas y que, a día de hoy, sigue sin materializarse.
Por su parte, el diputado Armando Blanco ha respondido a una iniciativa socialista que buscaba acelerar la aplicación de la Agenda 2030 en Cantabria, la cual fue rechazada gracias a los votos de VOX. Durante su intervención, Blanco denunció que “en solo dos años, el Gobierno de Cantabria ha destinado 3.863 millones de euros a políticas directamente relacionadas con esta agenda globalista”.
«En esta cuestión, PP y PSOE son lo mismo, defienden lo mismo y comparten el mismo discurso globalista y climático», afirmó Blanco, concluyendo que «VOX es el único partido que se opone a la destrucción que la aplicación de esta agenda está generando en nuestra civilización desde un punto de vista político, social, económico, cultural e incluso moral de las naciones”.
Finalmente, la portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Leticia Díaz, ha rebatido una iniciativa del PRC marcada por la ideología de género, denunciando que «el daño de determinadas políticas de género es grande y hay que evaluarlo. Tenemos problemas provocados por las mismas instituciones empeñadas en dividirnos y enfrentarnos como sociedad».