El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad la proposición no de ley presentada por VOX para mejorar la aplicación de la Ley de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo. Con esta iniciativa, se da un paso más en la reparación de las víctimas y sus familias, corrigiendo carencias que dificultaban su acceso a los derechos reconocidos.
La Ley 4/2023 de Cantabria fue aprobada con el objetivo de condenar el terrorismo y garantizar el reconocimiento, la memoria y la reparación de sus víctimas. Sin embargo, en su aplicación se han detectado deficiencias que han impedido a algunas víctimas acceder plenamente a los beneficios contemplados.
“Tenemos una deuda pendiente con las víctimas del terrorismo, y en VOX hemos escuchado
a las asociaciones para dar solución a sus problemas reales”, ha defendido la portavoz del
Grupo Parlamentario, Leticia Díaz.
Así, en la proposición no de ley, aprobada por unanimidad en el pleno, se han propuesto una
serie de medidas concretas de apoyo a las víctimas:
- Ampliar el reconocimiento indemnizatorio a los herederos de víctimas fallecidas
- Garantizar la concesión de ayudas extraordinarias a víctimas de amenazas, extorsión
o secuestro - Reducir el requisito temporal de empadronamiento para el acceso a las ayudas
- Implementar de manera inmediata los programas de asistencia psicológica para
víctimas y familiares - Habilitar un espacio físico para las asociaciones de víctimas del terrorismo en
Cantabria - Fomentar la realización de actividades educativas y divulgativas en centros escolares,
asegurando la participación de las víctimas - Mantener abiertas las convocatorias de ayuda con carácter permanente
Díaz ha concluido subrayando la importancia de la educación en la memoria de las víctimas,
afirmando que “es imprescindible que las nuevas generaciones no piensen que el terrorismo es algo del pasado. Convivimos con las víctimas y su dolor sigue vivo”.