El Parlamento de Cantabria ha aprobado por mayoría la proposición no de ley presentada por VOX para corregir el agravio retributivo que sufre el profesorado técnico de Formación Profesional no integrado.
Con la entrada en vigor de la LOMLOE y el posterior Real Decreto 800/2022, se inició un proceso de integración del profesorado técnico en el cuerpo de Secundaria. Sin embargo, una parte de este colectivo quedó excluida, a pesar de ejercer las mismas funciones y responsabilidades que sus compañeros ya integrados.
“Se ha dejado en una situación imposible a un grupo muy pequeño de profesores, que en muchos casos son el sustento de las prácticas en especialidades técnicas concretas”, denunció en el pleno la portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Leticia Díaz.
Desde VOX se ha recordado que este profesorado imparte docencia en ciclos de grado superior, una formación académica que supera en nivel al Bachillerato y que tiene un impacto directo en la empleabilidad de los jóvenes y en la competitividad del tejido productivo de la región. A pesar de ello, perciben salarios notablemente inferiores, lo que constituye un claro ejemplo de discriminación profesional.
“La brecha salarial que persiste en Cantabria no es solo una injusticia, es un obstáculo para el futuro educativo y laboral de nuestra juventud”, ha afirmado Díaz, recordando que otras comunidades autónomas ya han aplicado complementos retributivos para compensar esta desigualdad, sin esperar a un desarrollo normativo estatal.
La proposición no de ley, que ha contado con el respaldo mayoritario de la Cámara, insta al Gobierno de Cantabria a reconocer de forma oficial esta situación de agravio retributivo y a poner en marcha las medidas necesarias para equiparar los salarios de estos docentes con los del resto de compañeros que ya han sido integrados en el cuerpo de Secundaria.
En total, se trata de un pequeño colectivo de aproximadamente 70 profesores en Cantabria, pero cuya labor es esencial para el buen funcionamiento de la Formación Profesional. Profesionales con décadas de experiencia que han sido, hasta ahora, tratados como personal de segunda categoría por una cuestión puramente administrativa.
“Son docentes clave en una etapa formativa crítica, donde se prepara a los alumnos para su inserción laboral. No se puede hablar de apostar por la FP mientras se mantiene a estos profesionales en una situación de desigualdad”, ha concluido la portavoz de VOX.