En el pleno celebrado hoy el Grupo Parlamentario VOX Cantabria ha conseguido la aprobación por unanimidad de todos los grupos representados en la cámara de su moción para evitar los efectos, tremendamente perjudiciales para el desarrollo económico y social de Cantabria de su exclusión del Corredor Atlantico Europeo.
Como ha declarado la portavoz de la formación, Leticia Díaz “la exclusión del Eje Atlántico representa un duro golpe para Cantabria, para sus perspectivas de desarrollo futuro en un mundo globalizado y cada vez más competitivo y en el que las infraestructuras ferroviarias van a cobrar cada vez más protagonismo”.
La exclusión del Eje Atlantico conlleva la pérdida de fondos europeos al desarrollo, lastra el crecimiento de la región, impide al puerto de Santander el transporte de mercancías de gran tonelaje y representa un agravio comparativo respecto de las comunidades de nuestro entorno.
Así, la moción defendida por VOX y aprobada por unanimidad, plantea que el Parlamento de Cantabria inste al Gobierno de Cantabria a:
1.- Evaluar el impacto económico de la exclusion de Cantabria del Corredor Atlantico por la pérdida de inversión, así como por la falta de captación de fondos europeos para infraestructuras.
2.- Aprobar una estrategia institucional conjunta que involucre a agentes sociales, económicos y empresariales para incorporar a Cantabria al Corredor Atlantico en igualdad de condiciones que las comunidades limítrofes, desarrollando una campaña institucional que incorpore y movilice a la sociedad cántabra al completo.
3.- Instar al Gobierno de España a ejecutar un plan alternativo de conexiones logísticas que mejore nuestras infraestructuras y alianzas logísticas intermodales, teniendo en cuenta que somos la única región del norte sin alta velocidad ferroviaria ni una moderna red de mercancías.
“Cantabria no puede seguir siendo una comunidad aislada y con unas infraestructuras ferroviarias más propias del siglo XIX que del siglo XXI, ni perder el tren del desarrollo futuro del ferrocarril en Europa, más contando con una infraestructura portuaria de primer orden y en constante expansión”, ha concluido Díaz.