El pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado por mayoría la iniciativa del Grupo Parlamentario VOX para crear un registro de comunidades de propietarios que prohíban o restrinjan el uso de inmuebles para la actividad turística, simplificando la gestión y reforzando el control sobre las viviendas de uso turístico.
Cantabria cuenta con 8.684 viviendas turísticas a fecha de agosto de 2024, lo que supone un aumento del 25,5% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Este crecimiento sitúa a la región como la tercera comunidad con mayor porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de inmuebles, solo por detrás de Canarias y Baleares.
Ante esta situación, el diputado de VOX, Armando Blanco ha defendido una proposición no de ley que establece un mecanismo “sencillo, eficiente y económico” para facilitar la gestión administrativa de las viviendas turísticas, al tiempo que garantiza la convivencia vecinal. «En VOX defendemos un marco regulatorio que combine dos pilares esenciales: la libertad personal y empresarial, y el desarrollo turístico sostenible que respete la convivencia de los personal y empresarial, y el desarrollo turístico sostenible que respete la convivencia de los vecinos», ha afirmado Blanco. La proposición no de ley, aprobada por mayoría, plantea:
1️. Creación de un registro público donde las comunidades de propietarios puedan inscribir la prohibición o restricción de uso turístico en sus Estatutos o mediante acuerdos comunitarios.
2️. Acceso a este registro por parte de las entidades locales, facilitando la labor administrativa y de control.
3️ Campaña informativa, coordinada con entidades como el Colegio de Administradores de Fincas, para dar a conocer el funcionamiento del registro.
4️ Reforzar las inspecciones para combatir la proliferación de viviendas turísticas ilegales. «Más del 90% de los pisos turísticos operan al margen de la legalidad. Con el crecimiento exponencial de esta actividad, es imprescindible reforzar los controles y la inspección para garantizar que esta práctica se desarrolle de manera ordenada y respetuosa con los vecinos», ha concluido Blanco.