El tema de la Residencia Cantabria, su restauración o derribo y el uso futuro de las instalaciones y terrenos es complejo y viene de lejos. Desde su cierre en 2016, se ha asistido a un baile de decisiones y posturas políticas enfrentadas. El PSOE siempre fue partidario de su reforma, mientras que PRC y PP abogaron por su demolición, hasta quedar desierto el último concurso público convocado por el anterior gobierno, con un presupuesto de 610.000 euros para la realización de un estudio sobre la decisión definitiva de su futuro. Finalmente, se optó por el derribo, una resolución tomada por el Gobierno popular y cifrada en más de 17 millones de euros.
Sin embargo, tras esta decisión definitiva, el Gobierno regional ha sorprendido al proponer un modelo de gestión del proyecto basado en la creación de una nueva fundación, con el consiguiente gasto en personal y servicios, así como la constitución de un patronato para la toma de decisiones. Esta propuesta ha generado sorpresa, dado que ya existe una fundación en Cantabria que podría asumir esta función: la Fundación Marqués de Valdecilla, que, a priori, parece la más adecuada para desempeñar este papel.
Desde el Grupo Parlamentario VOX, su portavoz ha declarado: «Con la amenaza que se cierne sobre todas las comunidades autónomas tras el infame acuerdo de Sánchez con los independentistas, que el Gobierno de Cantabria, en lugar de optimizar su gestión, se plantee crear nuevos organismos, es una irresponsabilidad y un insulto al contribuyente, que siempre acaba pagando la fiesta de todas las ocurrencias interesadas de los políticos.»
«No parece, desde luego, el mejor momento para ampliar el gasto en nuevas fundaciones, cuando ya existe una que parece hecha a la medida para liderar el proyecto. Es de temer que esta nueva fundación se convierta en una agencia de colocación de acólitos del gobierno de turno», señalan desde Vox.
Por eso «En los proyectos de mejora, especialmente en sanidad e inversión y desarrollo empresarial, el Gobierno siempre encontrará el apoyo de VOX. Pero en el aumento del gasto público, de la burocracia y de la administración redundante, siempre nos encontrará enfrente», señalan desde la formación.