18 C
Santander
viernes, junio 13, 2025

Vidal de la Peña (PP): “Mientras que en España se recupera empleo en Cantabria se destruye”

El diputado popular apunta que la EPA indica que Cantabria seguirá perdiendo población, talento y se abrirán fuertes brechas de desigualdad


El diputado regional del Partido Popular, Lorenzo Vidal de la Peña, considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que mientras en España se recupera empleo, en Cantabria “se destruye”, puesto que la tasa de actividad en Cantabria se sitúa en un 54,31%, sigue por debajo de la media nacional (57,69%), siendo la quinta más baja del país.

A juicio del portavoz de Empleo del Grupo Popular, los datos de paro arrojados hoy por la EPA, que deja 400 desempleados más en Cantabria en el primer trimestre del año, un 1,39% más con respecto al cierre de 2020, no hacen más que apuntalar la tendencia negativa mientras que el Gobierno de Cantabria no está ejecutando las políticas necesarias para generar actividad.

Ante estos datos el diputado ha dicho que estamos encaminados a seguir perdiendo población, talento y a generar serios problemas en las economías de muchas familias fomentando una enorme brecha de desigualdad” ya que, explica, “mientras que en España se genera empleo, en Cantabria  se destruye”

Ha señalado que estos datos muestran la paradoja de que mientras la población en edad de trabajar aumenta, lo que demuestra que hay fuerza de trabajo en el mercado, éste no la puede absorber ante la ausencia palpable de actividad que impide corregir la caída que se produjo en el trimestre anterior. “El mercado actualmente no tiene la capacidad suficiente de absorber y dar empleo a todas las nuevas personas que se van incorporando al mismo”, ha subrayado.

Vidal de la Peña, ha explicado que de acuerdo con datos de la EPA, el número de parados en Cantabria se situó al cierre del primer trimestre en 32.200, lo que supone 2.300 más en términos interanuales, tras un incremento porcentual del 7,87% en doce meses. Con estas cifras, la tasa de paro repuntó en Cantabria, al pasar del 11,79 al 11,88%.

Ni siquiera los datos de población ocupada dan un respiro porque aunque se aprecia una subida de 1.200 personas sobre el trimestre anterior, todavía están por debajo del dato del año anterior”, ha lamentado el diputado popular que subraya que no se ha conseguido recuperar el empleo perdido por la pandemia. “La tasa de ocupación cántabra, 47,85%, sigue por debajo de la media nacional (48,47%) y de la tasa del mismo periodo del año anterior 48,35%”, ha concluido.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.