21.2 C
Santander
domingo, julio 20, 2025

Todo el personal sanitario de Cantabria tendrá la consideración de «autoridad pública»

El consejero de Salud, César Pascual, ha explicado que es uno de los cambios que incluye el anteproyecto de ley de Simplificación Administrativa

Publicidadspot_imgspot_img

El consejero de Salud, César Pascual, ha destacado hoy la relevancia que tienen los profesionales de Enfermería en el reto de transformación del sistema de salud y, en este marco, ha anunciado que el anteproyecto de ley de Simplificación Administrativa reconoce la consideración de autoridad pública a todo el personal del Sistema Sanitario Público de Cantabria.

Hasta ahora, solo los médicos tienen esa categoría, pero con esta norma el Gobierno presidido por Maria José Sáenz de Buruaga quiere dar herramientas al resto de profesionales para «procurar el respeto que les es debido en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades para alcanzar una convivencia adecuada», según recoge el texto.

Durante la apertura del curso ‘Por la salud: el cuidado enfermero a la vanguardia’ en la UIMP, Pascual ha explicado que este avance es un ejemplo más de los pasos «que todos los días se dan para asumir el reto de transformación del sistema de salud y que, en lo que respecta a los profesionales de Enfermería, el colectivo profesional más numeroso, incluye asumir nuevas competencias, nuevos ámbitos de trabajo y el desarrollo de nuevos programas de atención».

Además, ha destacado la importancia que aspectos como la ética o la sostenibilidad tienen en el futuro del sistema de salud y ha valorado que espacios como la UIMP favorezcan el debate y la reflexión pausada de esas cuestiones.

También ha agradecido al Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria la organización de este curso y se ha mostrado convencido de que será un éxito como su primera edición el año pasado.

Junto a Pascual, han participado en la apertura la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, Maria Luz Fernández, y la coordinadora de estudios y programas de la UIMP, Mercedes de la Fuente.

El curso, entre otras cuestiones, aborda la contribución de las enfermeras en el ámbito de la salud, el posicionamiento de la Ciencia del Cuidado, los cuidados enfermeros a la diversidad, y el presente y futuro de la inteligencia artificial en la salud.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.