20.8 C
Santander
domingo, julio 20, 2025

Se confirman ocho casos positivos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Cantabria

Se han registrado en los municipios de San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Villacarriedo y Selaya en cinco explotaciones diferentes

Publicidadspot_imgspot_img

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, ha confirmado los positivos de ocho casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Cantabria. Se trata de ocho casos registrados en los municipios de San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Villacarriedo y Selaya, en cinco explotaciones diferentes, con lo que Cantabria se suma al grupo de comunidades autónomas que han declarado positivos a la EHE en este año 2024.

El protocolo del Ministerio de Agricultura especifica que para certificar la presencia de EHE en la Comunidad Autónoma los positivos tienen que ser ratificados, esta primera vez, por el laboratorio de referencia de Algete, en Madrid. Una vez declarado este primer foco será el Servicio de Laboratorio y Control del Ejecutivo autonómico quien vaya confirmado los casos positivos.   

El Ministerio ha confirmado casos en Burgos, La Rioja, Lugo, Zamora, León y Salamanca en su parte semanal, publicado el viernes pasado, y en lo que vamos de año ya son seis las comunidades afectadas: Galicia, Castilla y León, País Vasco, La Rioja, Cataluña y Castilla-La Mancha, por lo que «sólo era cuestión de tiempo, que al estar presente en comunidades próximas, comenzasen a darse los primeros casos en Cantagria», ha manifestado el consejero, quien, por otro lado, ha expresado su confianza en que este año «la incidencia sea mucho menor que el año pasado».

De todos modos, el titular de Ganadería ha recomendado persistir en las medidas de bioseguridad, la vacunación, así como aplicar las medidas de desinfección y desinsectación en los vehículos de transporte. De igual manera, Palencia ha recomendado que aquellos ganaderos que detecten «cualquier síntoma clínico en sus animales se pongan en contacto lo antes posible con su veterinario de explotación», ya que es una enfermedad que tratada a tiempo se cura.

«Esperamos que con la inmunidad natural que tienen algunos animales por haber pasado la enfermedad el año pasado, con la vacunación de la lengua azul que tiene cierta inmunidad cruzada y con la vacunación que ya están haciendo voluntariamente algunos ganaderos, la incidencia vaya a ser mucho menor que el año pasado», ha recalcado.

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación habilitará un parte de seguimiento de forma semanal de los casos confirmados que hará llegar a medios de comunicación, organizaciones de productores, organizaciones profesionales agrarias y al Colegio de Veterinarios con el fin de que todo el sector pueda conocer la evolución de la enfermedad.

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica dejó un saldo de 2.292 animales muertos en Cantabria en 2023, desde que se detectó el primer caso el 5 de septiembre hasta el 31 de diciembre, una patología registrada en 12 de las 13 comarcas veterinarias con una rápida expansión que conllevó importantes pérdidas económicas.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.