El alcalde de Santoña, Sergio Abascal (PSOE), lo tiene claro al igual que sus vecinos porque cree que la decisión de los directores de los cinco colegios que no querían abrir es una postura «razonable» que «casi todo el mundo «comparte en la población marinera.
Cientos de vecinos se manifestaban ayer en la plaza principal de la villa, en señal de apoyo a estos profesores, en una concentración realizada a través de las redes sociales, con un bolígrafo en la mano en señal de apoyo a la decisión que un principio habían adoptado los directores de los cinco centros que hoy no querían abrir sus puertas y que definitivamente y por las presiones y amenazas de la Consejería de Educación, han decidido hacerlo.
Abascal, señalaba que «hay que estar con los equipos directivos, que son los mejores conocedores de la situación»,indicando además que aunque en los colegios se ha realizado «un trabajo muy bueno» para adaptar todas las medidas de prevención necesarias para ser «lo más seguros posible» no se puede ser ajeno a la realidad de la villa.
«A pesar de que todo el mundo quiere que el curso escolar empiece con normalidad, hay una realidad indiscutible y es que Santoña está en una situación excepcional y por tanto, el curso escolar empiece con normalidad, hay una realidad indiscutible y es que Santoña está en una situación excepcional, y por tanto, el curso escolar no debiera empezar con normalidad» señalaba el Alcalde santoñes.
El regidor aclara que no sólo son alumnos de Santoña sino que cera de 300 son de localidades cercanas que acuden a los colegios de la villa marinera que acuden en transporte escolar, señalando por último que aunque los colegios abran sus puertas parece que «mayoritariamente» los padres no vayan a llevar a sus hijos a los centros educativos.
PIDE FLEXIBILIZAR LAS MEDIDAS
Sergio Abascal, ha señalado que ha desistido de la vía judicial aunque no de la administrativa, por lo que ha solicitado a la Consejería de Sanidad, que modifique la resolución del confinamiento y se flexibilice algunas medidas restrictivas que se han impuesto como por ejemplo «el cierre de la hostelería y otros sectores abocados al cese de la actividad durante estos días y a los que se hace un daño económico muy importante» que está acarreando un grave perjuicio económico a la localidad.
Según el alcalde santoñes «no debe señalarse como pagano» a la hostelería porque «no hay ninguna evidencia que alguno los brotes» hayan surgido de este sector, ya que «hemos tenido un verano con cero casos» por lo que tras reunirse en varias ocasiones con Sanidad, que por otra parte es regida por PSOE, «esperamos que haya un gesto por parte de la Consejería y haya alguna corrección al documento», ha concluido el regidor.
Hoy sabremos si definitivamente los padres en su mayoría acuden con sus hijos a los colegios o por el contrario como dice el Alcalde, no se presentarán en los centros educativos.