21.9 C
Santander
sábado, julio 12, 2025

Santander festeja a su patrona, la Virgen del Mar

La alcaldesa ha participado en la procesión junto a los romeros que han salido de la parroquia de San Román para acompañar el traslado de la imagen de la Virgen hasta la ermita

Publicidadspot_imgspot_img

Santander honra hoy a su patrona, La Virgen del Mar, “cumpliendo con una tradición y una devoción que data de hace más de 700 años”, ha resaltado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha participado en la procesión junto a los romeros que han salido de la parroquia de San Román para acompañar el traslado de la imagen de la Virgen hasta la ermita.

Ya en la ermita, se ha celebrado la tradicional misa oficiada por el obispo, Arturo Ros, durante la cual, y como es tradición, la Corporación junto al Cabildo Catedralicio han renovado sus votos. Finalizada la misa, se ha cantado el himno a la Virgen del Mar, que ha dado paso a la procesión alrededor de la ermita y a una ofrenda floral.

Los actos han continuado con la degustación de 1.500 raciones de paella ofrecidas por el Ayuntamiento, rememorando la tradición de compartir la comida con los romeros que acudían para celebrar el Voto a la Virgen del Mar.

También se han desarrollado actuaciones musicales a cargo de los grupos ‘Coros y Danzas’, ‘Coro Ronda La Encina’, y ‘Los Güeyos’.

Ya por la tarde, horas habrá juegos tradicionales de madera y posteriormente actuaciones de ‘Aires de San Román junto a las Pandereteras de Santander’ y de los coros infantiles de Mercedarias, Cumbres y Jorbalán. A las 18.30 horas habrá rosario y eucaristía en la ermita.

Igual ha agradecido a la asociación de vecinos de San Román y a la Hermandad de la Virgen del Mar el trabajo que han realizado para la organización de esta jornada, y ha destacado la importancia de que esta fecha sea festiva en el calendario laboral para facilitar la asistencia de todos quienes quieren participar en el homenaje a la patrona de la ciudad.

Historia de la Virgen del Mar

La leyenda más persistente asegura que la talla de madera de la virgen (es gótica de finales del siglo XIII, principios del XIV) apareció flotando sobre una tabla entre las rocas de la costa, procedente de alguna nave hundida.

Cuando apareció, los vecinos quisieron hacerle un santuario en Rostrío, pero según otra leyenda los materiales de la obra aparecían por la noche en la isla en la que finalmente se construyó la ermita (alrededor del año 1400).

En cuanto al origen del voto del Ayuntamiento y el Cabildo Catedralicio a la Virgen, hay una escritura del año 1467 en la que ya se habla del cumplimiento del voto.

Hay otro documento del año 1535 en el que se recoge el cumplimiento del voto y la costumbre de la Corporación de ofrecer ese día una comida a todos los vecinos de la villa.

A lo largo de la historia en múltiples ocasiones se ha recurrido a esta Virgen para que intercediera ante la situación que asolaba la ciudad.

En diciembre de 1596 Santander padeció una epidemia de peste muy grave, que trajo un barco holandés procedente de Flandes. Para evitar el contagio, el Ayuntamiento pone todos sus medios al alcance: médicos, cirujanos, cierra las puertas de las murallas, manda regar calles con vinagre, hace rogativas a Santos Mártires, San Matías, San Roque etc, pero a la vista del poco éxito, se decide ir a por la Virgen del Mar y traerla de la ermita a la Iglesia Mayor. A finales de mayo de 1597 y gracias a la intercesión de la Virgen, la epidemia desaparece.

En 1848 la ciudad padeció una importante sequía que dañó todas las cosechas en la provincia y se decidió hacer una rogativa a la Virgen. Ese mismo día comenzó a llover a raudales.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.