Los vecinos de Santander pagan en impuestos 736 euros per cápita, esto supone estar 31 euros por encima de la media nacional, según los datos de 2023 que recoge el Consejo General de Economistas de España en su último informe sobre fiscalidad local derivado de datos del Ministerio de Hacienda, y eso que la alcaldesa, Gema Igual, siempre ha alardeado de bajar los impuestos a los santanderinos.
Los 736 euros, que los santanderinos pagan en impuesto, 31 por encima de la media nacional se aproximan más a los 1.001 que pagan en Madrid, la más cara de España, que a Pamplona que son sus 435 euros, es la más barata.
Como referencia señalar la plus valía que no es otra cosa que el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, cuando se realiza una transmisión, que de media en 2023 Santander se pagó 73,1 euros por habitante por este concepto, la cuarta capital de España donde más se pagó, por detrás Madrid (120), Soria (89,8) y Barcelona (80,7)., aunque hay que decir que uno de los impuestos que en Santander está por debajo de la media nacional es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que en el 2023 se pagó 284,8 euros de media.
Con estos datos Santander se encuentra en el puesto 23 de las 50 capitales de provincia que más paga en impuestos a pesar de que en la capital cántabra tiene el gravamen más bajo de España junto a Zaragoza, con el 0,4%, esto se multiplica por el valor catastral de cada inmueble, que no depende de los consistorios, pagando en el 2023 de meda el santanderino 284,8 euros, mientras la media nacional española se situó en 333,6 euros, siendo el más caro Madrid (470,6) y el más barato Pamplona (146,4). En el 2023, el Ayuntamiento de Santander ingresó 49,2 millones de euros por el concepto del IBI.
Por lo que se refiere a las tasas, como son los impuestos por circulación, derechos de examen, aprovechamiento de dominio público o tasas de estacionamiento, entre otras, Santander recaudó 207,5 euros, por habitante, un poco por encima de la media nacional estimada en 204 euros.
En el Impuesto por Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en Santander también esta algo por encima de la media en España con un 41,3 euros, por los 40,8 euros, nacionales. En cuanto al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Santander está 5,3 euros por debajo, con 21,6 euros por habitante, ingresando 3,7 millones en 2023,por este concepto.