9.7 C
Santander
sábado, marzo 22, 2025

Sanidad sitúa a 38 muncipios en el nivel 2, riesgo medio, en Cantabria

En los municipios de nivel 2, el ocio nocturno puede abrir a un 50% de aforo siempre que tenga medidores de CO2, con un máximo de 10 personas por mesa y sin consumo en barra.

La Consejería de Sanidad ha actualizado su famoso semáforo covid que ha situado el número de municipios de Cantabria en riesgo medio (nivel 2) por coronavirus se sitúa en 38 este martes, 11 menos que la semana pasada, y podrán relajar las medidas sanitarias a partir de este miércoles, día 23.

En este mismo nivel de alerta medio se mantiene la comunidad autónoma en su conjunto. Por su parte, los 64 municipios restantes están en riesgo bajo (nivel 1), según los datos de la evaluación semanal del ‘semáforo Covid’, que continúa reflejando una «mejora significativa» en todos los indicadores.

Según el semáforo, que se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) este mismo martes y los municipios que descienden de nivel podrán relajar las medidas sanitarias a partir del miércoles.

Así, por ejemplo, en municipios de nivel 2, el ocio nocturno puede abrir a un 50% de aforo siempre que tenga medidores de CO2, con un máximo de 10 personas por mesa y sin consumo en barra. En aquellos de nivel 1 se puede llegar al 75% de aforo.

Estos aforos se mantienen en estos niveles para el comercio (50% en los de nivel 2 y 75% en los del 1. Las medidas se pueden consultar en el enlace: https://biweb.scsalud.es/extensions/incidencia/incidencia.ht….

Los 38 municipios que esta semana están en nivel 2 son: Santander, Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales, Piélagos, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Santoña, Los Corrales de Buelna, Santa María de Cayón, Reinosa, Suances, Colindres, Reocín y Cabezón de la Sal.

También, Polanco, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar, Bárcena de Cicero, Ampuero, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Villaescusa, Ramales de la Victoria, Puente Viesgo, Liérganes, Guriezo, Comillas, Arnuero, Mazcuerras, Bareyo, Hazas de Cesto, Molledo, Potes, Cillórigo de Liébana, Solórzano y Vega de Liébana.

Desde la Consejería de Sanidad se ha recordado en nota de prensa que los indicadores de transmisión del virus siguen en nivel «muy alto», ya que las incidencias acumuladas (IA) tanto a 14 como a 7 días por cada 100.000 habitantes se sitúan en 890 y 338, respectivamente, mientras que la positividad alcanza el 22,6%, también «muy alta».

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último