El día que se conocía los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), donde Cantabria está situado en la cabeza en el aumento del paro en el segundo semestre, la Casa de Cultura de Puente San Miguel, acogía el tradicional Día de las Instituciones de Cantabria, con un discurso del presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, donde ha pedido a todos los partidos políticos del arco parlamentario de nuestra región que hagan «piña» para lograr las reivindicaciones y planteamientos «justos» de la región en el reparto de fondos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, para afrontar la crisis del COVID-19.
Este años el acto ha sido «muy descafeinado» al tener que realizarse con medidas de seguridad y aforo limitado, con motivo de la situación sanitaria donde Revilla, ha señalado que «había que hacerlo por encima de todo» porque «no podríamos olvidar esta fecha» donde se conmemora la unión administrativa de las Juntas y Valles en la Junta General de Cantabria, que tuvo lugar en 1778, aunque cada vez es más un acto para los propios políticos que para los ciudadanos a los que no les genera ningún interés este tipò de conmemoraciones .
Revilla, destacaba en en su discurso que «Qué mejor día para poner en valor a las instituciones después de lo que hemos vivido», destacando además la atención a las necesidades de los ciudadanos, que genero la «sensación de que nadie en esta tierra se quedaba desprotegido» refiriéndose principalmente a los ayuntamientos por ser los más cercanos al ciudadano.
LUCHAR POR LOS FONDOS COVID-19
El eje del discurso del presidente regional, ha estado en la lucha por conseguir un reparto justo de los Fondos Covid del Gobierno de España, para el que sólo ha designado 64,7 millones de euros para Cantabria, que Revilla, considera va «en contra» de esos objetivos al no tener en cuenta el coste de los servicios en las zonas rurales con lo que se fomenta la despoblación de las mismas.
En este mismo sentido, el Presidente, remarcaba que el tramo de ese Fondo que se destinará a Educación, se reparte en base al número de habitantes y no a la dispersión de la población, a pesar de que mantener escuelas en zonas como, Valderredible, que tiene un coste «10 veces superior» al del resto de España, lo que genera descompensación en esas zonas, por eso el Gobierno Central «hace lo contrario de lo que predica».
Por último Miguel Ángel Revilla, en relación con las reunión de Presidentes que mantendrán este viernes 31 indicaba que «pronto empezará a negociarse» la Ley de Financiación Autonómica y «ahí nos la jugamos completamente», porque los «altísimos» costes de los servicios de Cantabria requieren aportaciones «acordes» que espera lo entiendan en Madrid.