Miguel Revilla ha sido contundente este mediodía al declarar que los colegios de Santoña se tiene que abrir este lunes a pesar de estar en confinamiento y la petición de los directores de los centro de no abrir las puertas al inicio de curso.
«Hay que ir a clase como en el resto de Cantabria», con estas palabras lo dejaba claro el Presidente Regional porque según ha dicho los informes de Sanidad desprenden que «en Santoña no existe mayor riesgo que en otros lugares para que los niños vayan a clase», algo que se contradice con la situación que se vive allí ahora mismo al estar todo el municipio confinado.
Sobre la petición de los directores de los colegios de no abrir las puertas este lunes, Revilla, ha recordando a los profesores la «obligatoriedad de abrir los colegios» añadiendo que «no es competencia de los profesores la de abrir y cerrar colegios, sino de Sanidad» porque además según sus datos «la COVID tiene una incidencia menor en la masa social de personas susceptibles de ir a clase en Santoña que en el resto de Cantabria».
El Presidente Regional, ahondaba en el asunto señalando que «las clases presenciales son absolutamente necesarias» y que hay «medidas contra los incidentes» que puedan surgir añadiendo que «hay garantías, no absolutas, pero las aulas son seguras», ha subrayado, asegurando que «los niños estarán más protegidos en las aulas que fuera».
ACORTAR EL CONFINAMIENTO
Revilla, además ha dicho que los catorce días del confinamiento se pueden acortar porque «si durante los próximos días la evolución es positiva, y vamos controlando y aislando los contagios, estudiaremos tomar la decisión de abreviar esos 14 días de confinamiento» y es que el malestar en el municipio santoñes es evidente con las protestas de los vecinos por no entender que se les hay confinado de esta manera obligando además a cerrar bares, restaurantes y pub con el perjuicio económico que ello conlleva.
La situación en Santoña «está más o menos controlada» comentaba el Presidente Regional y por eso tiene «esperanza en que el número de contagios comience a disminuir» concluyendo que con respecto a la posibilidad de que otros municipios de Cantabria pudieran ser también confinados ha subrayado que tal escenario «a corto plazo» y que por eso «no especulemos».