17.1 C
Santander
lunes, mayo 29, 2023

Revilla enfada a los médicos tras infravalorar a los de Atención Primaria y luego pide disculpas

El Presidente regional dice que para «para ir a los pueblos de médico familia de Atención Primaria tampoco hay que tener un 14, es que parece que solamente quieren que estudien medicina unos pocos»

No está siendo muy acertado el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en su declaraciones públicas últimamente, en este caso le ha tocado el turno a los médicos de Atención Primaria y más concretamente a los que se tienen que desplazar a los pueblos de Cantabria tras señalar que «no estamos pidiendo que todos los médicos que salgan sean como los que operan en Valdecilla trasplantes, pero para ir a Villaverde de Trucíos… para ir a los pueblos de médico familia de Atención Primaria tampoco hay que tener un 14, es que parece que solamente quieren que estudien medicina unos pocos».

Unas palabras que Miguel Ángel Revilla llevó a cabo en TVE, tras opinar sobre la elevada nota de corte de las Facultades de Medicina y la necesidad de aumentar las plazas de formación, que han enfadado a los médicos de Atención Primaria, al sentirse «menospreciados».

El enfado es mayor en el colectivo médico teniendo en cuenta la última huelga de los médicos de Atención Primaria, por la apretada agenda que tienen, algo que ha llevado a que Revilla haya tenido que pedir «disculpas» al presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Javier Hernández Sande, en una carta enviada sábado.

En su escrito le pide a Hernández de Sande que comparta «con todos los que hayan podido sentirse ofendidos por mis declaraciones» y que por eso «no me duele reconocer que no estuve acertado, a los que hablamos tanto como yo nos ocurren estas cosas».

«Tengo en la más alta consideración al conjunto de la profesión médica, tanto a quienes operan en los hospitales más punteros como a quienes trabajan cada día a pie de obra, brindándonos bienestar y seguridad al conjunto de los ciudadanos», señala Revilla, viendo el enfado de los médicos.

Revilla cree que ante la falta de plazas médicas «las universidades deben plantearse la nota de corte para propiciar el acceso de más estudiantes de Medicina, dada la demanda social existente y la capacidad económica de las administraciones públicas para financiar la contratación de un mayor número de médicos».

Y deja claro que «no debe implicar una menor exigencia en los estudios, ni distinción alguna entre las capacidades que deben mostrar los futuros médicos, con independencia de que vayan a desarrollar su labor en la Atención Primaria o en la Especializada».

Publicidad

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último