15.3 C
Santander
jueves, abril 24, 2025

¿Qué pasa con la normalidad? en Cantabria con el 90% de la población vacunada se sigue con restricciones

La Consejería de Sanidad mantiene el ocio nocturno cerrado, obliga a llevar mascarilla en espacios cerrados y en los colegios, restringe aforos y limitaciones a la hostelería

Es la pregunta que se hacen muchos ciudadanos, ¿qué pasa con la normalidad? y es que según ha informado la Consejería de Sanidad, que dirige el todavía consejero del PSOE Miguel Rodríguez, casi el 90% de la población cántabra (89,9%), con la edad mayor de 12 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone un total de 471.288 personas vacunadas.

Según estos datos ya estaríamos en la denominada inmunidad de rebaño y por tanto sin peligro de que e virus pueda llevarnos a situaciones de riesgo entre la población en general, teniendo en cuenta que es imposible que desaparezca por completo y que ha llegado para quedarse.

Entonces, ¿por qué se mantienen las actuales restricciones? ¿por qué no estamos ya en la normalidad que teníamos antes de decretarse la pandemia? es algo que muchos ciudadanos no entienden a estas alturas que nos encontramos.

A que esperan los políticos-gobernantes para de una vez decretar la normalidad como ha hecho Gran Bretaña hace tiempo ya o como acaba de hacer Dinamarca esta pasada semana, dejando atrás cualquier tipo de restricción y regresando a la vida normal de de antes de marzo de 2020.

Que se siga obligando a llevar mascarilla en lugares cerrados, que se limite los aforos, que la hostelería siga limitada en su interior o las barras, que los niños tenga que llevar mascarilla en los colegios o se mantengan en los mismos las medidas covid, que las administraciones mantengas las medidas covid para atender a los ciudadanos, en una medida que nadie ha llegado a entender o que el ocio nocturno siga cerrado en una clara medida discriminatoria desde el primer momento.

Los políticos, es su incapacidad, en su ineficiencia, en su miedo a tomar decisiones que no sean generalistas para respaldarse, llevan más de un año y medio largo, aplicando medidas que como está demostrando el Tribunal Constitucional, son ilegales, después de declarar ilegal el primer estado de alarma y hacer lo propio con el segundo en los próximo días.

La ventaja que tienen los políticos-gobernantes que no haya nadie que les pida responsabilidades jurídicas por todo esto, porque a cualquier otro ciudadano por bastante menos ya le habrían metido en la cárcel

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.