Sin acuerdo ha concluido el pleno del Ayuntamiento de Santander para establecer una Comisión que investigue el contrato de basuras con la empresa ASCAN-GEASER, tras no aprobarse ni la propuesta del Partido Popular, ni la realizada por el PSOE, al no ponerse de acuerdo los distintos partidos políticos de cual debía ser la fórmula más correcta de llevarla a cabo.
Los populares querían una Comisión a puerta cerrada, sin publicidad y con limitación de comparecientes, mientras que las dos propuestas presentadas por la oposición pretendían que fuera abierta y transparente.
La oposición, incluido Ciudadanos, socio de gobierno del PP, considera que la propuesta ha de esperar mientras se redactan informes jurídicos que avalen el carácter público de las sesiones de la comisión, a pesar que el secretario general ratificó su informe de que el modelo del PP era válido y así mientras el PSOE pidió sendos informes, uno jurídico y otro de la FEMP, los populares no creyeron que fuera necesario.
La oposición formada por PSOE, PRC, UxS, incluida Cs, para una «mayor seguridad jurídica» votaron por retirar la propuesta del PP de crear una comisión especial sobre el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos y para pedir más informes.

Esta situación hizo que la propuesta presentada por el Partido Popular contara sólo con 12 votos a favor, los suyos y los de Vox, por los 15 en contra, incluidos los de Cs, socio en el Equipo de gobierno, al considerar que puede haber otras interpretaciones jurídicas distintas de la que propone la iniciativa del PP que incluya la publicidad de la comisión.
Los socialistas, por su parte, han solicitado que se eleve consulta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre la competencia del Pleno para regular los órganos complementarios en un municipio que es capital autonómica y a su vez un informe jurídico sobre si el Pleno puede regularlo de forma directa.
El secretario del Pleno, al que le ha dado la palabra Gema Igual, ha señalado que Reglamento Orgánico del Pleno establece «de manera clara y contundente» que las comisiones sean secretas, y en Cantabria no existe otra normativa al respecto, dejando bien claro que «no me cabe ninguna duda jurídica».
Tras un intercambio de labras entre Cesar Díaz (PP) y Daniel Fernández sobre distintos contratos con una de las empresas adjudicataria de basuras, concretamente El Grupo SADISA, el portavoz socialista se preguntó en el pleno qué «acuerdos verbales» tenía el PP con el entramado empresarial de Santiago Díaz.
Díaz, ante estas palabras consideró «indigno, bochornoso y lamentable» lo oído en el pleno rechazó la insinuación y dijo que solo faltaba que se le acusara de la muerte de Manolete «o «ser hijo de Santiago Díaz».