13.6 C
Santander
viernes, abril 18, 2025

Los Jueces de Instrucción de Santander expresan su “total oposición” a que el Juzgado n.º 5 sea solo para Violencia sobre la Mujer

La carga de trabajo de los actuales juzgados que se derivará al futuro juzgado o sección de Violencia sobre la Mujer representa apenas un 2,36 por ciento del total (unos treinta asuntos de violencia sexual por juzgado)

La Junta de Jueces de Instrucción de Santander expresa su “total oposición” a la conversión del Juzgado de Instrucción n.º 5 de Santander en un órgano de Violencia sobre la Mujer “por ser gravísimamente perjudicial para la Justicia penal”.

El acta de la reunión celebrada el pasado viernes en la que participaron los titulares de los órganos de Instrucción de la capital y el magistrado juez decano refleja el rechazo a la propuesta del Ministerio de Justicia de transformar los órganos de Instrucción más recientes en órganos especializados en Violencia sobre la Mujer.

Los magistrados y magistradas de Instrucción de Santander solicitan en su escrito “la inmediata paralización de la tramitación” del Real Decreto que lo prevé y piden que sean escuchadas las Juntas de Jueces afectadas.

En este sentido, proponen que se mantengan las cinco plazas de jueces de Instrucción que actualmente prestan servicio “sin perjuicio de la creación de nuevas plazas de las Secciones de Violencia sobre la Mujer”.

Además, advierten de que si se aprueba el citado texto en los términos ahora previstos “los magistrados y magistradas de instrucción “no nos hacemos responsables de los retrasos en la tramitación de los procedimientos que, de seguro, se van a generar”.


También apuntan a la “desprotección que se pueda causar a las víctimas de los delitos que no sean de violencia de género y violencia sexual”.

La violencia sexual es el 2,36 % de la carga de cada juzgado

El acta de la Junta de Jueces explica que la carga de trabajo de los actuales juzgados que se derivará al futuro juzgado o sección de Violencia sobre la Mujer representa apenas un 2,36 por ciento del total (unos treinta asuntos de violencia sexual por juzgado).

Por el contrario, la consecuencia de eliminar uno de los cinco juzgados de Instrucción supondrá que los cuatro restantes tendrán que asumir todos los asuntos del juzgado n.º 5, lo que supone ingresar una media de 600 asuntos de golpe por órgano judicial.

Ello afectará “tanto a los tiempos de respuesta judicial como a la calidad de dicha respuesta, mucho más si tenemos en cuenta que la supresión del Juzgado de Instrucción n.º 5 supone el correlativo aumento de las guardias, que pasan a ser cada cuatro semanas en vez de cada cinco”, y también menos días de señalamiento de juicios y declaraciones en asuntos que no sean de guardia.

Finalmente, y con carácter subsidiario, los magistrados y magistradas de Instrucción de Santander también expresan su oposición a que la decisión de que sea el Juzgado n.º 5 de Santander se haya tomado sin tener en cuenta la voluntad de los implicados.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.