El gobierno de España se ha lanzado a una campaña contra las universidades privadas, algo incomprensible porque en toda Europa y en los Estados Unidos las universidades de mayor prestigio suelen ser privadas. Con una nueva normativa se quiere hacer una depuración de las universidades ya existentes y la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlámtico), la única privada existente en Cantabria, ha superado por amplio margen la estricta norma del gobierno.
Un informe, publicado en el diario El Mudo, basado en datos del ministerio indica que Uneatlántico, con 5.215 alumnos supera con margen los estrictos estándares que se van iponer.
La Universidad Europea del Atlántico cuenta, según el último censo, con 5.215 alumnos lo que presupone que a día de hoy tendrá 5.300 y con una clara tendencia al alza. Uneatlántico entra sobradamente en el corte que sitúa en los 4.500 alumnos.
Uneatlántico supone ya un elevado porcentaje del total de estudiantes universitarios en Cantabria y se va acercando al volumen de alumnos de la universidad pública. Un elemento importante es que Uneatllántico ha sido capaz de captar a muchos alumnos extranjeros, especialmente hispanoamericanos y africanos.
En la Universidad Europea del Atlántico una buena parte de los alumnos de la propia comunidad han encontrado los grados que antes obligaban a salir fuera de la región a cursar estudios como los casos de Ciencias de la Educación Física, Ciencias de la Información, etc.