10.6 C
Santander
jueves, enero 23, 2025

La pensión media en Cantabria sube un euro en mayo y se sitúa en 1.264,3 euros

Supone 76,5 euros más que la media nacional que se situó en 1.187,8 euros según los datos aportados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha dado a conocer hoy los datos de las pensiones en España que reflejan que en Cantabria han subido un euro más con respecto al mes de abril situándose en los 1.264,3 euros de media por persona lo que supone 76,5 euros más que la media nacional, que se situó en 1.187,8 euros.

Con estos nuevos datos, Cantabria se mantiene como la quinta comunidad con una pensión de jubilación más elevada en España, tras País Vasco con 1.457 euros por persona, Asturias con 1.428 euros, Madrid con una media de 1.385 y Navarra que está en 1.341 euros.

Por otro lado la pensión media del sistema, que comprende desde la jubilación, la incapacidad permanente, la viudedad, la orfandad y a favor de familiares, en Cantabria creció un 2,3%, alcanzando los 1.090,4 euros.

Actualizados los datos a mayo, el número de pensiones de la Seguridad Social ascendió en Cantabria en 142.717, de las que 88.280 eran de jubilación, mientras que el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.040 euros al mes y de las que hay 13.121 beneficiarios en la región.

La pensión de viudedad es la siguiente, con una media de 774 euros y un número de 35.439 perceptores; seguida de la de a favor de familiares, con 655 euros y 1.306 beneficiarios, mientras que la de orfandad, con unos 452 euros mensuales y que suman 4.571 pensiones.

En España, la Seguridad Social Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 10.154,1 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2020.

 En el mes de mayo se han abonado 9.836.115 pensiones contributivas, un 0,8% más que hace un año y casi 20.400 más que en abril de las que más de 6,1 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad.

Durante los cuatro primeros meses de este años se han producido 207.498 altas de pensiones, al tiempo que se han registrado 184.270 bajas, lo que significa que las altas han vuelto a superar a las bajas por tercer mes consecutivo.

Publicidad
spot_imgspot_img

ENCUESTA:

¿Pedro Sánchez adelantará las elecciones generales en octubre por la presión de sus socios?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último