«Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad» así reza el villancico y serán las más caras de la historia para los españoles que han visto como los precios han aumentado un 10% en los últimos días, donde lo que más ha subido, como no, es el marisco y el cordero.
Si se va al mercado se podrá comprobar como el cordero es un 30% mas caro que hace tres años, al igual que el cochinillo o el tradicional mazapán de estas fechas navideñas.
Pero siendo así, donde más se ha notado el precio es en el producto estrella de nuestra gastronomía el aceite de oliva virgen extra, que ha triplicado su coste en los últimos tres años, mientras que el precio de la carne de pollo ha aumentado un 56% y el marisco un 12,5%.
Es decir que una cena típica en España de Navidad será un 24% más cara que el año pasado, y donde un informe Europeo de Consumidores señala que siete de cada diez españoles tienen pensado gastar menos estas fechas.
El turrón, los mantecados y los polvorones, postres estrella de estas fiestas, han experimentado igualmente una importante subida en esta campaña navideña ya que los ingredientes básicos para su elaboración ha sufrido notables incrementos: el azúcar se ha encarecido un 50,2%, los huevos un 27,2% y los frutos secos un 6,9%, según las cifras publicadas por el INE. A esto habría que añadir el alza de los costes energéticos, el transporte, el cartón y los envases.