La Junta de Personal Docente, no se muestra satisfecha con la forma de actuar del Gobierno de Cantabria, en lo que va a ser la vuelta al colegio a partir del próximo día 7 de septiembre donde acusan de «falta de voluntad política» para crear un entorno «más seguro».
Los docentes, señalan principalmente a las Consejerías de Educación y de Sanidad, curiosamente las dos gestionadas por el PSOE que encabeza el vicepresidente del actual Ejecutivo, Pablo Zuloaga, porque creen que para una mayor seguridad en las aulas se debería disminuir las ratios de los alumnos por clase y más medidas de protección al profesorado.
Para la presidenta de la Junta de Personal Docente, Belén González, los 200 docentes más que se han contratado son «muy pocos» para Cantabria donde un centenar de aulas superan la ratio «más adecuada para el Ministerio» y «muchas de ellas» con 25 alumnos, y no los «15 que dice Revilla» habrá por aula, señalando además que estas contrataciones sólo suponen la mitad del presupuesto del fondo COVID por lo que pedirán explicaciones de que se ha hecho con el resto del dinero.
La Junta, entre las medidas de seguridad para los profesores, pide que se les realice PCR antes de iniciar las clases, algo que ya llega tarde por que los claustros de los profesores de inicio de curso ya han han tenido lugar reuniendo en algunos casos a más de cien personas.
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN «SEÑALADA»
Los Docentes ponen especial atención en la Consejería de Educación que para ellos ha gestionado «bastante mal» el inicio del curso pues su «preocupación» son los presupuestos y no la salud, y porque su capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos con los sectores educativos es «muy deficiente», en clara referencia a la consejera Marina Lombó, a la que acusan de «escasa iniciativa y excesivo seguidismo» de la líneas marcadas por el Gobierno central «al que constantemente se está remitiendo antes de tomar ninguna decisión».
La representante de ANPE, Rus Trueba, ha señalado que «todo está siendo improvisado» y que todas las medidas «llegan tarde porque hay centros a los que Inspección no ha respondido a su plan de contingencia; ayer se modificó el protocolo de actuación ante la crisis sanitaria… En julio y agosto se tenía que haber preparado una vuelta segura pero no se ha producido».
Parece que claro que el inicio del Curso Escolar, no va a resultar nada fácil y que hay cierto caos a la hora de saber como aplicar unos protocolos marcados por el Gobierno de Cantabria, que no se han gestionado con los Docentes como hubiera sido lo más correcto para tener claro todos como se pueden llevar a cabo para una mayor seguridad tanto de alumnos como de los profesores.