18 C
Santander
viernes, marzo 21, 2025

La hostelería vuelve a salir a la calle y se concentra frente a los ayuntamientos por la «ruina» que les está originando las restricciones

Solicitan a los ayuntamientos que se suprima el pago del IBI en 2020 y se rebaje al 95% en 2021 así como ayudas para "subsistir"

La hostelería de Cantabria ha vuelto a salir a la calle, en esta ocasión más de un millar y medio de personas se han concentrado frente a once ayuntamientos de la región como señal de protesta por las «injustas» restricciones para frenar los contagios por el COVID-19 «impuestas» al sector y así como la situación de «ruina» en que se encuentran, y para las que piden ayudas «para subsistir».

 Las últimas medidas adoptadas por el Gobierno regional han obligado a cerrar al 80 por ciento de los negocios mientras que el otro 20% que sigue abierto «también están perdiendo dinero» ha señalado el presidente del gremio de hostelería Ángel Cuevas en un manifiesto que han leído en los distintos municipios de la región.

Cuevas ha indicado que «todo son pérdidas»,por lo que solicita ayudas para el sector para «aguantar cerrados y poder volver a abrir y seguir generando actividad en nuestras ciudades y nuestros pueblos», volviendo a recordar que la hostelería contribuye en más de un 12% al PIB de Cantabria,y que sólo reclaman el 1% del presupuesto autonómico en ayudas, que equivale a 30 millones, «para intentar llegar a la siguiente temporada» y no cerrar de forma definitiva los negocios.

El presidente de los hosteleros ha insistido que siguen «sin respuesta» a sus peticiones. «Quizás algunos tengan que plantearse su dimisión», en referencia a quien ha tomado las medidas desde la Consejería de Sanidad además de reiterar que ellos han seguido las «pautas» marcadas y lo contagios en el sector «son mínimos». «Pedimos más consideración, respeto y diálogo con el sector y que no nos señalen más como causa de la actual situación sanitaria» donde desde las instituciones parece que les señalan como los principales culpables de la la situación de contagios.

 En cuanto a los ayuntamientos les piden que sean «más sensibles» y medidas para poder «subsistir», por eso los hosteleros creen que no deben pagar impuestos y tasas si no tienen ingresos. Solicitan que se suprima el pago del IBI en 2020 y se rebaje al 95% en 2021, así como otros impuestos municipales este año y estudiar también una reducción el próximo, además de que se mantenga la supresión de las tasas de terrazas, ya que se ha demostrado su «eficacia», permitiendo que puedan usar calzada y aparcamientos para colocar elementos y estructuras ante la mala climatología.

Por último ángel Cuevas, volvía a indicar la necesidad de «diseñar líneas de ayudas directas al sector o extender al 2021 la convocatoria de ayudas existentes. Si estamos cerrados, no generamos ingresos y no podemos pagar. Si nos abren con restricciones, generamos menos ingresos y tenemos que pagar menos impuestos».

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último