Mientras en Cantabria seguimos sin tener un AVE que al menos llegue a Reinosa, la alcaldesa de Palencia se mostraba satisfecha por la paralización de la sobras por el Tribunal Supremo, por eso y por su interés reproducimos esta información publicada por el diario digital El Debate.
«Este jueves, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 4 de la Audiencia Nacional daba la razón a Ecologistas en Acción Palencia en su litigio con la administradora ferroviaria ADIF por las obras de la Alta velocidad a Cantabria en la zona norte de la capital palentina, obligando a derribar todo lo construido.
«Una chapuza más del Gobierno de Pedro Sánchez», en palabras de la presidenta cántabra, la ‘popular’ María José Sáenz de Buruaga, que, sin embargo, acerca el soterramiento de las vías a su paso por la localidad, como espera el Consistorio palentino.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia, gobernado por el PSOE, valoraba de forma positiva la sentencia, según manifestaron hace unos días la alcaldesa, Miriam Andrés y el delegado del área de Urbanismo, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao, durante una rueda prensa en la que anunciaban que el Consistorio palentino había remitido a la sala n°8 de este Juzgado un escrito con la sentencia adjunta, volviendo a reiterar que se retome el pleito que mantienen por esas obras.
El fallo sobre las obras de construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, tramo Palencia-Palencia Norte (Palencia Reinosa) declara que esas obras son una actuación «constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, reponiendo los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas; sin hacer especial pronunciamiento sobre la imposición de las costas».
Un «triunfo parcial» para Ecologistas en Acción, que recuerda que ante la sentencia aún cabe recurso ante la Sala de la Audiencia Nacional y en última instancia al Tribunal Supremo, aunque la asociación ecologista va a solicitar la ejecución inmediata.
Desde el Consistorio señalan que el fallo indica que las obras que no se comunicaron a la administración urbanística competente, el Ayuntamiento de Palencia, «al objeto de que emitiera el correspondiente informe». Todo ello con el «agravante de la sustancial discrepancia entre dicho Proyecto Constructivo con respecto a los Estudios Informativos aprobados en 2010 y 2018».
Tramo Amusco-Osorno (Viaducto Arroyo del Berco), de la línea de AVE Palencia-Santander Adif
«El contenido de esta sentencia debe de ser un revulsivo para que el Ministerio se ponga a trabajar en el cumplimiento de los estudios informativos. Escribiremos al ministro de Transportes, Óscar Puente, para pedirle una cita y ver así qué pasos van a dar y retomar un diálogo en la búsqueda de soluciones», aseguraba la alcaldesa, que añadía que si el Ministerio de Puente no quiere renunciar a llevar la alta velocidad a Cantabria tendrá que pensar cómo hacerlo cumpliendo con la integración del ferrocarril en la ciudad, que pasa por el soterramiento, como reclamaba el Gobierno municipal.
Desde la Junta de Castilla y León, el presidente, Alfonso Fernández Mañueco (PP), reaccionaba a la sentencia y al nuevo retraso lamentando que «llevamos muchos años esperando la conexión por tren de alta velocidad y es algo que no puede esperar más», y criticaba que «una vez más», ven cómo el Ministerio de Transportes, que dirige el socialista Óscar Puente, «no está a la altura» de las necesidades de los dos territorios.
Desde Adif, declaraban a Europa Press que la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria era «irrenunciable» y por ello apostaban por la construcción de esa línea Palencia-Aguilar de Campoo y por el estudio de la sentencia para ver qué medidas podían tomar para poder seguir adelante.
El titular de la Cartera de Transportes, por su parte, se limitaba a criticar a un periódico que enfocaba la noticia desde el punto de vista del «mazazo» y «golpe judicial». «La obra se adjudicó en el año 2022. Pero ellos todo lo personalizan en mi. Es evidente lo mucho que les molesto. En todo caso el mazazo es a los cántabros, que esperan y necesitan ese tren como el comer. La prensa patriótica está ciega y sorda. Le ciega el odio y el sesgo», publicaba Puente en la red social X, evitando responsabilidad al haberse aprobado la obra cuando la ministra del ramo era Raquel Sánchez».