La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha salido al paso este sábado de la situación planteada después de conocerse que el Gobierno central no va a financiar con fondos europeos el proyecto de aparcamiento de los Campos de Sport del Sardinero tras la modificación del proyecto inicial que tenía previsto ser subterráneo y no de superficie como es ahora que hasta este sábado no hizo las primeras declaraciones señalando que «Si no hay ayuda del Gobierno de España para hacer un aparcamiento, ahora la urgencia no es la misma, con lo cual hay que replantearse la situación».
«Si hay aportación del Gobierno de España, nosotros haremos el aparcamiento. Si no la hay, pues nos lo pensamos porque no estaremos sujetos a nada», indicaba Igual, añadiendo que «Somos libres de cambiar el escenario».
Esta situación hace que probablemente el proyecto, con un presupuesto total de 4,2 millones, no sea ahora prioritario, aunque la licitación para su construcción estaba ya bastante avanzada.
Y es que El Ayuntamiento de Santander ha recibido a las 10,30 horas de esta misma mañana la notificación en la que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible le comunicaba que desestima de manera provisional la modificación del proyecto para construir un aparcamiento disuasorio intermodal en El Sardinero.
Tras conocer esa notificación el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, ha recordado que el Ayuntamiento aprobó en abril el proyecto de construcción del aparcamiento disuasorio intermodal en las explanadas existentes al este y al oeste de los Campos de Sport del Sardinero, con un presupuesto base de licitación de 4.191.257 euros.
Como ha indicado el edil, se constató que el coste del proyecto original ascendía a un importe muy superior al estimado inicialmente en la solicitud de fondos europeos correspondiente a la convocatoria de 2021. De ese modo, se llevó a cabo una revisión técnica que ratificó el sobrecoste.
El principal factor que condicionó el sobrecoste sobre la estimación inicial fueron las condiciones geotécnicas de la zona de ubicación del aparcamiento.
Con este motivo, el concejal ha relatado que el Ayuntamiento realizó consultas, vía correo electrónico, con el propio Ministerio para analizar la viabilidad del nuevo planteamiento, a través de las cuales se autorizó a presentar ese proyecto modificado, una circunstancia que, según ha puesto de relieve Navarro, no había ocurrido con otros expedientes.