El nuevo gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Félix Rubial, tomaba como posesión de su cargo esta mañana donde ha señalado que su intención es que el Valdecilla «siga siendo un referente sanitario y humano, preparado para los retos del futuro».
Rubial, que en su presentación ha estado acompañado por el consejero de Salud, César Pascual, y el gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Luis Carretero, no ha querido dejar atrás a los profesionales con los que cuenta el Hospital Valdecilla de quien dice que para el son su «prioridad» y fundamentales para conseguir su objetivo.
«Avanzar con confianza e ilusión para que Valdecilla siga siendo un referente sanitario y humano, preparado para los retos del futuro», es el mensaje que ha querido enviarle a los profesionales, el nuevo gerente de Valdecilla, para consolidar «el camino de excelencia que ha definido a esta gran casa de salud a lo largo de los años».
No ha querido dejar atrás en su presentación marcar cuales son las cuatro prioridades que van a guiar su gestión al frente de Valdecilla que son «lo que este centro necesita para avanzar», como es en primer lugar cuidar de los profesionales porque «solo un equipo bien valorado puede dar lo mejor de sí mismo». En segundo lugar se ha referido a las infraestructuras y la tecnología, especialmente la unidad de protonterapia, que «son un ejemplo de por dónde debemos orientar nuestro presente y futuro».
La tercera de sus prioridades es la transformación digital, ya que la Estrategia de Salud Digital del Sistema Sanitario Público de Cantabria 2024-2028 «marcará un antes y un después» en la forma de trabajar. Por último, otra de sus prioridades será la atención a las personas que estará basada en tres puntos esenciales, como son la accesibilidad, la humanización y la mejora de los resultados en salud para los pacientes.
Sobre las listas de espera, cuya opinión llevó a la dimisión a su anterior gerente, Dolores Acón quien señaló «listas ocultas», Rubial se ha limitado a decir que escuchará a los profesionales y después en 2equipo2 tomará decisiones «hacia el bienestar en primer lugar de los pacientes y en segundo lugar de los propios profesionales. Una organización que no cuida a sus profesionales es una organización que va a fracasar».
«No conozco profundamente la realidad cántabra y necesito hacerme con el territorio, saber lo que ocurre antes de tomar ninguna decisión», indicaba Rubial, por eso antes de tomar decisiones lo que quiere es 2escuchar» a los profesionales.
Por su parte el consejero de Salud, César Pascual justificaba que en el nombramiento del nuevo gerente se había optado por un «procedimiento extraordinario», porque uno ordinario «hubiera llevado dos o tres meses como mínimo».