20.5 C
Santander
lunes, junio 16, 2025

Felipe Morenés, hijo de Ana Patricia Botín, estará al frente de la macro inversión del Centro de Datos

La inversión del Macro Centro de Datos, supone 3.600 millones en Cantabria que consiste en la construcción de un gigantesco centro de datos en la zona de Villanueva/Piélagos en tres fases

Un nieto de Emilio Botín, será el encargado de estar al frente del centro de datos que se instalará en Cantabria, anunciado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, este martes, se trata de Felipe Morenés, hijo de la actual presidenta del Banco de Santander, Ana Patricia Botín.

La inversión de en Macro Centro de Datos, supone una inversión de 3.600 millones en Cantabria que consiste en la construcción de un gigantesco centro de datos en la zona de Villanueva/Piélagos en tres fases.

En Cantabria la opinión pública está decepcionada por los muchos proyectos de grandes inversiones que se redujeron a la nada, con el paso del tiempo. Desde la fábrica de Fibroyeso a la Ciudad del Cine pasando por la explotación de la mina de Reocín el aeropuerto de Valderredible, los dos tresnes AVE con Bilbao y Madrid… y un largo etcétera.

La diferencia con el anuncio realizado por Buruaga del proyecto denominado Altamira (Sello de la familia Botín) es que ahora hay nombres y caras al frente y además de financieros con solvencia económica. En anteriores ocasiones no existía la garantía de inversores sólidos como en este caso ni de personas vinculadas a Cantabria.

Al frente del proyecto está el hijo de Ana Botín, Felipe Morenés Botín, un joven financiero que ya ha desarrollado proyecto con éxito en otras comunidades. En este caso junto a él se encuentra la sociedad Stoneshield Capital y de su filial, XDC Properties que son empresas desarrolladas por Felipe Morenés y su socio Juan Pepa.

Según ha explicado Buruaga, el ‘Proyecto Altamira’ contempla «el desarrollo de un campus tecnológico con un centro de datos de gran capacidad que va a posicionar a Cantabria como uno de los principales ‘hubs’ tecnológicos de Europa, al nivel de Madrid, Milán, Frankfurt o Londres, y que nos va a incorporar a la revolución tecnológica que supone la transformación digital».

El proyecto, denominado ‘Altamira’, cuenta con financiación cien por cien privada y contempla la creación de 1.500 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 1.450 entre directos e indirectos cuando ya esté operativo a partir de 2032.

El Gobierno de Cantabria interviene en la operación facilitando, mediante un PSIR los terrenos en los que se construirán las tres fases de este centro de datos.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.