Al expresidente del Gobierno, Felipe González, «no le suena bien» el pacto del Gobierno con Bildu por el que la nueva Ley de Memoria que reconocerá a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos hasta 1983, así lo ha manifestado en su intervención en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) este martes.
Y es que la aprobación de esta nueva Ley de Memoria Democrática con el apoyo de Bildu, incluiría a quienes sufrieron torturas o fueron objeto de la llamada ‘guerra sucia’ contra ETA durante los cinco años posteriores a la aprobación de la Constitución y podría afectar a los GAL en el primer año de Gobierno de Felipe González, al que llegó en octubre de 1982.
González ha dicho que quiere esperar a conocer el texto en su integridad para valorarlo pero ha anticipado que de entrada «sonarme, no me suena bien».
SITUACIÓN ECONÓMICA Y DEFENSA
Sobre la actual situación económica del España, Felipe González, no ha querido hablar de recesión económica por el momento aunque tienen claro que «el problema más grave que tenemos sin duda es la inflación, la que ya venía de atrás de la salida de la covid y que se aceleró por la guerra de Putin y el grado de incertidumbre enorme que está produciendo».
Por último en cuanto al gasto en defensa y la polémica suscitada entre los socios de Gobierno ha dicho que «los que defienden que Europa tiene que tener autonomía estratégica desde el punto de vista de la política de defensa respecto de Estados Unidos, al mismo tiempo defienden que Europa no gaste en Defensa» y «si alguien me hace esa regla de tres a lo mejor empiezo a entenderlos, si no seguiré pensando que son lo que son».