El magistrado Javier Borrego Borrego nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1949 (edad 74 años), cursó sus estudios en el Colegio del Pilar de Madrid. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense (a la temprana edad de 20 años) siendo galardonado por su expediente universitario.
Entre sus funciones se encuentran la de: Secretario de Magistratura de Trabajo; Abogado del Estado (a sus 25 años); Agente del Reino de España ante los órganos internacionales de Derechos Humanos; y Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Además, ha sido Abogado del Estado-Jefe en el Tribunal de Cuentas y Juez en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos entre 2003 y 2008.
En 2018, Javier Borrego fue nombrado Magistrado-Juez de la Sala Tercera del Tribunal Supremo y, actualmente, aplica la labor de su ejercicio profesional en el despacho Durán & Durán Abogados, dejando atrás la judicatura.
Este semana concedía una entrevista en exclusiva para cantabriapress.com, que reproducimos a continuación:
Pregunta: Esta en peligro la justicia en España?
Respuesta: Si, en franco peligro, desde hace seis años
P: Desde el Gobierno se está intentando asaltar la Justicia
R: Hay un ejemplo claro este Gobierno modifico la Ley Orgánica del Poder Judicial para que el CGPJ, que está sin renovar, no pudiera hacer nombramientos, pero a los dos años el Gobierno tenía que nombrar dos miembros del Tribunal Constitucional y otros dos el Consejo, que hizo el Ejecutivo, con todo descaro y desfachatez, donde dijo no puedo hacer una reforma de la reforma, y donde había dicho no puedo hacer nombramientos, dijo si puedo hacer nombramientos de lo que a mi me interesa, como eran los dos del Tribunal Constitucional, César Tolosa y María Luisa Segoviano, lo demás sigue sin poder hacerlo, esto no es seriedad y lo que no puede ocurrir en el Constitucional es que siete miembros acierten siempre en determinados temas que afectan a intereses del Gobierno y cuatro se equivoquen siempre, esto no es creíble, haya algo más.
P: A la Justicia siempre se la representa con los ojos vendados, como puede ser que haya jueces de ideología de izquierdas derechas, no deberían ser imparciales?
R: Los jueces son personas humanas, tienen sus inclinaciones políticas, pero deben interpretar la Ley, y si dice que el Paseo de Pereda está en Santander, no se puede decir que no está en Santander, que está en Bilbao, no, esté en Santander y punto, ahora ellos pueden interpretar que es distinto, pero eso sin dentro de la norma, no inventarse una nueva norma porque eso es creatividad judicial, que antes se llamaba activismo judicial porque ahora está muy de moda decir que la Ley no dice lo que dice, dice lo que los magistrados dicen que dice, y no, la Ley dice lo que dice, punto.
P: La mayoría de jueces «progresistas» que dominan el quorum están sacando adelante cosas que parecían inviables que hiciera un Tribunal Constitucional. Hay jueces del Constitucional emitiendo votos particulares, como César Tolosa, que Conde-Pumpido esta censurando su publicación, que están en contra que el Constitucional se convierta en un tribunal de casación, cuando en realizad lo que debe hacer es garantizar que han respetado los derechos de los acusado, no para dictar o corregir sentencias.
R: Es peor, porque el Tribunal Constitucional actualmente se está convirtiendo actual en un «supremísimo», no Supremo. En España tenemos tribunales superiores, uno por cada comunidad autónoma, un Tribunal Supremo y ahora vamos a tener un Tribunal «supremísimo», que es el Constitucional. No, porque además no es siempre, solo se mete en esos berenjenales cuando interesa al Gobierno.
Hay una cosa a destacar, antes decía que tienen el quorum, y no es así, no lo tienen. Si te hacen trampa a las cartas, debes jugar con esa condición. El quorum en el Constitucional son dos tercios de 12, es decir 8, ellos son 7, les falta uno...los cuatro conservadores cuando llegue ese momento igual tienen una justificación razonable para no estar presentes, Yo no digo que salgan diciendo «nos vamos porque esto no es un tribunal…», no, pero pueden tener algún problema incluso físico que se lo impida, los cuatro, coincidencias que pueden ocurrir y así cada vez que se trate un asunto político y como no haya quorum no pueden dictar sentencia. Seguramente salga El País, diciendo «trampa», pero para trampa l que vienen ejerciendo ellos. Sánchez es un tramposo.
Cándido Conde-Pumpido, nació el mismo año, el mismo mes y un día más tarde que yo, tiene un cerebro privilegiado, y siempre le digo tu eres más joven que yo, escúchame, pero no me hace ni caso. Voy a contar una historia de dos jueces distintos. La Gürtel, se hace la sentencia, el ponente es juez de la Sección Primera de la Audiencia Nacional, con sus 790 folios, empiezan a deliberar y el juez José Ricardo de Prada, dice «aquí hay que meter a Mariano Rajoy», y el ponente le dice que «no» porque no tienen nada que ver y en ese que si y que no, deciden votar los tres magistrados, los anteriores y el tercero de los jueces, que que no estaba muy atento, vota con de Prada y gana de Prada.
De Prada le dice al ponente que le de el pen drive con la ponencia y de Prada se va a su despacho y en la sentencia mete un parrafito dando caña a Mariano Rajoy, eso debió de ser a las 14,30 horas y las 15,30 horas ya lo tiene la SER, y comienza la campaña de corrupción, que provoca la moción de censura viciada de origen, porque luego el Tribunal Supremo se carga ese párrafo.
P: Viendo como el Constitucional ahora está modificando las condenas de los ERES, y nadie puede hacer nada. Que solución hay? Quien le pone el cascabel al gato y frena esto?
R: A grandes males, grandes remedios, lo que está pasando en el Constitucional está muy mal, hay un remedio, que no se pueda celebrar.
P: Pero se está haciendo. Qué se debería hacer? Quien le para los pies?
R: Yo tengo una teoría. Detesto esa pregunta de «quien le para lo los pies», porque a mi me duele. La pregunta es ¿ cómo le podemos parar los pies?, no ¿ qué se hace?. ¿Cómo nosotros podemos arreglar esto?, tu lo has dicho, que no haya quorum.
P: Entonces hay una responsabilidad de los jueces conservadores del Constitucional?
R: He hablado con ellos y me dicen que ni se les ocurre, ya es he dicho «allá vosotros».
P: Entonces no hay responsabilidades en este país de nada, porque el ciudadano español no puede hacer nada ahora mismo.
R: Yo se lo he dicho a algún máximo responsable político, que se va trabajando, se va plantando la semilla, y al final se logra.
P: Se puede denunciar a los jueces del Constitucional?
R: Si se puede hacer, lo que pasa es que María Emilia, sacó una norma de absoluta inviolabilidad y demás, pero se puede ante el Tribunal Supremo, de hecho se hizo, hubo uno que les acusó de prevaricación y en el Constitucional se pusieron muy nerviosos, pero no podemos pedirle esto a la gente normal, hay que prepararlos, si con el tema de Begoña Gómez, una cátedra, que una secretaria llama a todo un Rector de la Complutense y le dice venga usted a La Moncloa, y va, esto es todo un cachondeo y encima van diciendo que «aquí no hay nada, aquí no hay nada», ya me contarás.
El panorama que tenemos en España es un bloque muy claro y muy consciente de que no se quiere ir ni con agua hirviendo, pegados al sillón, al colchón, con un montón de gente agradecida que le pagan dinero, y el resto como si no fuera con ellos y si va con ellos, porque si yo he vivido en un régimen de libertad, mis hijos y mis nietos se van a pasar 40 años en una tiranía.
P: Las urnas indultaron a Sánchez el 23 de julio
R: No le indultaron. En Barcelona, el 23 de julio, Pedro Sánchez, sacó 9 diputados más de los previstos, de donde los sacó, de los miles y miles de moros que tienen la nacionalidad española, que la oposición lo sabe, porque eso lo hizo Sofia Puente, la fiscal hermana del ministro Oscar Puente, y nadie lo ha denunciado. Ahora «el puto amo» de La Moncloa ha estado en Rumanía y ha dicho que va a dar la nacionalidad española a 600.000 rumanos, ¿a quien van a votar estos?. Frente a esto tanto el PP como Vox tienen que pensar y actuar.
P: El PP aprobó junto con el PSOE, nacionalizar a 500,000 inmigrantes. Como se entiende esto
R: El PP se cree que las elecciones se ganan en el centro y esto está muy polarizado.
P: Ya se vio como les fue el 23-J, que por ese camino no llegaron
R: No, porque se ha visto que Sánchez por siete votos es capaz de cualquier cosa.
P: Los jueces no están aplicando la Ley de Amnistía como quiere el Gobierno, en este sentido Urtasun ha dicho que deben atender la voluntad del legislador.
R: Urtasun es de familia millonaria, es diplomático de carrera, hijo de padre millonario que van de izquierdas y salen como salen porque cuando se cambia de sitio es lo que hay. Me llamaron a una conferencia con en Albacete con otros magistrados y el día antes cogí la Ley de Amnistía y la hice en un rollo de papel higiénico y me presente y les dije quieren que les diga lo que es la Ley de Amnistía, es esto, papel higiénico «caca». Me llaman desde el PP y me dicen «oye que cosa más bonita» y le dije mira lo que tenéis que hacer es que impriman rollos de papel higiénico con la proposición de Ley os ponéis en la puerta del Congreso y se la dais a todos estos panolis.
Lo que podemos hacer es ridiculizarla y un ejemplo es que en la época de Santa Teresa, los libros de caballerías hasta ella los leía, era una moda incontestable, y llegó un genio llamado Cervantes lo ridiculizó en una excepcional novela y se cargó las novelas de caballerías con el Quijote. Ahora no hay Cervantes pero si se les puede ridiculizar, un ejemplo es que si el señor Oscar Puente llama al que ocupa la Moncloa «puto amo», a partir de ahora no hay presidente cada vez que se hable de el es «el puto amo». Hay que dejar de hablar del entorno de Sánchez cuando se habla de los asuntos judiciales, se dice su mujer, su hermano.
P: ¿Hasta donde van a poder aguantar los jueves la presión que se está ejerciendo sobre ellos desde el Gobierno y los medios afines, concretamente el juez Peinado?
R: Todos conocemos que han investigado al juez Peinado incluso llegaron a decir que tenía dos DNI, y el ridículo que han hecho es formidable. A nadie se la ha ocurrido ponerles una querella por eso?, eso es un atentado contra la vida privada, horrible.
Una vez escuché que Leopoldo Calvo Sotelo hubiera sido un presidente maravilloso, un primer ministro maravilloso en el Reino Unido, tocaba el piano, sabía idiomas… Alberto Núñez Feijóo sería un presidente maravilloso en una situación de España normal, pero como estamos como estamos necesitamos que aplique otra formula.
P: Peinado va a aguantar la presión, con el Gobierno atacando, jueces como Marlaska o Margarita Robles cuestionando sus investigación.
R: Margarita Robles es juez? Marlaska es juez? no conozco de nada al juez Juan Carlos Peinado pero se que se jubila dentro de poco, es un señor serio y formal, sabe que tiene el derecho con el, es cierto que tiene en contra los medios, el Gobierno, la Fiscalía, pero haya una frase del gran político de la revolución francesa, Charles Maurice de Talleyrand, que decía que «todo lo que es excesivo, termina siendo insignificante», estos señores van a caer porque están pasándose de rosca, lo del otro día en el juzgado cuando fue Begoña Gómez, hasta un helicóptero, 14 0 15 furgonetas de la Policía Nacional, 200 policías, se han vuelto locos.
P: La decisión de la Decana de los Juzgados de Plaza de Castilla, de permitir lo que permitió con Begoña Gómez, es justo?
R: María Jesús del Barco, es una persona formidable, una juez maravillosa, cuando lo hizo, es porque pensó que era lo mejor. No sé si el día 19 hará lo mismo porque espero y confío que el Gobierno ese día mande 40 furgones policiales, 500 policías, y cierren Madrid con helicópteros y aviones de combate, es una sugerencia que le hago, porque cuanto más se pasen más cerca están del final. Cuando termina un túnel y sale a luz el tren, cuando el túnel está más oscuro, nos estamos acercando al límite de la oscuridad, si es que el pueblo se da cuenta.
P: Podemos estar llegando a un límite y sobrepasándole incluso, pero que le pone el cascabel al gato
R: Todos. Todos los que no estamos de acuerdo. Aquí hay un montón de pasotas que no tienen remedio, allá ellos. Pero hay gente que tiene sentido. Hay un grupo de millonarios que quieren hacer aquí una FOX, tienen dinero y posibilidades, y yo que me llevo bien con ellos les digo ¿en quienes estáis pensando? y me dicen en fulanito, menganito, pero este es de comunión diaria, cojonudo. Os propongo otra cosa, fichar a Ferreras, ¿a Ferreras?, si, y le dices ¿tú cuanto ganas, 100, yo te pago 200, y firma, ya está. Aquí de que se trata.
P: El IBEX 35 mantienen a Sánchez ahí porque nunca han ganado más dinero que con el en el poder, al igual que ocurrió con Zapatero.
R: Acuérdate de Mario Conde, empezó a jugar a político, le gustó mucho y Felipe González le mandó una inspección y si te la mandan, el cardenal Primado de España, va a la cárcel seguro.
P Begoña Gómez va a ser procesa?
R: Ellos están vendiendo que no, pero yo creo que esto tiene recorrido.
P: ¿ Crees en la Fiscalía Europea?
R: No, pero ya veremos. Creo que Europa no se ha enterado que han cambiado las cosas hace cinco años. Se están repartiendo los puestos los socialistas y los conservadores y no se han dado cuenta que está Meloni, Orban, etc…esto ha cambiado.
P: En la renovación del CGPJ, ha hecho bien el PP?
R: En principio ha hecho bien, pero a habido un error y es que la España de hoy no es la España de hace seis años donde estaban PSOE y PP, ahora esto no es así porque está Vox, Sumar, Alvise y otros más. Esta España ha cambiado y ellos han pactado como si solo estuvieran PSOE y PP, y el tiempo no va para atrás, hay que adaptarse a los tiempos.
P: Adelantará elecciones Sánchez este año?
R: El se va a agarrar todo lo posible a que no. El asunto no está en si el adelanta elecciones, sino los que los que no están a su favor sabrán jugar las elecciones porque si nos va a meter 600.000 rumanos con nacionalidad española como ha dicho el otro día en su viaje a Rumanía, son 600.000 votos para Sánchez.
Cuando se hizo la Constitución no se vio la posibilidad que un tipo sin valores, sin principios y si moral esté dirigiendo el país, pero lo está haciendo por lo tanto, actuemos con coraje.