El Rey Felipe VI inaugurará este viernes en Santander el Foro España-EE.UU., en el que participarán líderes empresariales y políticos de ambos países y que también contará con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la cena inaugural.
Un Foro que está organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU. y el United States-SpainCouncil, que contará con la participación de trabajo de congresistas, senadores y altos ejecutivos de empresas como Repsol, Inditex, IBM o ACS, en las diferentes sesiones que se llevarán a cabo.
Más de 100 líderes tanto del ámbito político, empresarial y académico de ambos países debatirán sobre energía, infraestructuras e inteligencia artificial, en un foro que concluirá mañana sábado.
Esta es la primera vez que la capital cántabra esta cita internacional, que en anteriores ediciones ha pasado por Washington D.C., Miami, Santa Bárbara, Sevilla, Barcelona o Bilbao.
El Foro será inaugurado este viernes por el Rey Felipe VI, quien posteriormente presidirá la cena institucional que se llevará a cabo en el Gran Casino Sardinero a partir de las a las 20.30 horas.
Durante estas dos jornadas del Foro, una delegación de congresistas y senadores estadounidenses debatirá junto a responsables públicos, altos ejecutivos y expertos de ambos países sobre cómo reforzar la cooperación en sectores clave para el futuro común.
Entre los nombres más destacados están los de Óscar García Maceiras (Inditex), Juan Santamaría (ACS), Arturo Gonzalo (ENAGÁS), Darío Gil (IBM), Marie Therese Dominguez (Departamento de Transporte del Estado de Nueva York), Brad Carson (Americans for Responsible Innovation), Ignasi Belsa (Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial), así como los secretarios de Estado Diego Martínez Belío (Asuntos Exteriores y Globales) y José Manuel Santano (Transportes y Movilidad Sostenible), Ámparo López Senovilla (Comercio).